Publicidad

Ecuador, 04 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Ministro de Energía: El estiaje se adelantó tres meses

El Ministro de Energía y Minas mencionó el impacto de la sequía y explicó los esfuerzos del Gobierno para superar la situación.
El Ministro de Energía y Minas mencionó el impacto de la sequía y explicó los esfuerzos del Gobierno para superar la situación.
-

En una rueda de prensa este martes 24 de septiembre, Antonio Goncalves, ministro de Energía y Minas, explicó la crítica situación energética que atraviesa el país, causada por la sequía. 

"Al igual que ustedes estamos muy preocupados, acongojados por esta situación. Quiero darles esa seguridad que este Gobierno del presidente Noboa y sus Ministros están enfocados en el bienestar de ustedes y queremos superar esta crisis juntos lo más pronto posible", enfatizó Goncalves.

“El comportamiento estadístico y la data histórica demuestran que estamos en una situación grave de sequía regional y mundial”, señaló Goncalves al presentar un gráfico que ilustraba el caudal de Mazar, el embalse más importante del país para regular el sistema energético.

El gráfico reveló que los niveles de agua actuales están muy por debajo del promedio. "Ha llegado más abajo del 10% del percentil de probabilidad". Además, dio a conocer que desde el pasado sábado 24 de septiembre subió 1,60 m de agua en Mazar, por la suspensión de energía. 

El estiaje se adelantó tres meses, dijo el Ministro.

El Ministro explicó que la matriz energética de Ecuador se basa en gran medida en la generación hidroeléctrica, que ha sido afectada por la sequía. Para superar la demanda actual, el Gobierno, dice Goncalves, ha implementado diversas medidas, como el uso de la central Coca Codo Sinclair, la compra de energía a Colombia (450 megavatios entregados este lunes) y la adición de megavatios mediante las barcazas. Es decir, compra y renta de energía. 

"Esto enseña que nuestra matriz energética está basada en el agua. Tenemos una dependencia de la hidráulica. Del otro lado de la moneda, es una matriz bastante limpia. Sin embargo, el problema del agua es crítico", afirma.

Además, anunció que se están planificando más incorporaciones de capacidad energética para mayo de 2025. Goncalves aseguró que, cuando las lluvias regresen y los embalses se recuperen, se podrán evitar los cortes programados.

Goncalves también anunció que el jueves se dará a conocer el calendario de cortes programados para la próxima semana, y reiteró su agradecimiento al sector privado por su colaboración en la desconexión de la red para reducir la demanda.

“El equipo Ecuador está trabajando unido para superar esta crisis”, afirmó el ministro, reconociendo que los desafíos energéticos seguirán hasta que las condiciones climáticas mejoren y la matriz energética del país se diversifique.

También te puede interesar: 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

En el marco de su gira internacional, el presidente de la República, Daniel Noboa, se reunió con su homólogo de Israel, Isaac Herzoc. Los mandatarios coincidieron en la importancia de consolidar las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

El presidente Daniel Noboa se reunió con migrantes ecuatorianos en Israel, donde reafirmó su compromiso con los ciudadanos en el exterior y llamó a fortalecer la inversión y el crecimiento del país desde todos los frentes.

Social media