Publicidad

Ecuador, 24 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Fiscalía investiga contrataciones de Celec en la crisis eléctrica en Ecuador

Roberto Luque, exministro encargado de Energía y Minas, anunció que la Fiscalía investiga los contratos adjudicados por Celec durante la emergencia eléctrica de 2024. Estos contratos representarían un perjuicio para el Estado ecuatoriano de USD 100 millones.
Roberto Luque, exministro encargado de Energía y Minas, anunció que la Fiscalía investiga los contratos adjudicados por Celec durante la emergencia eléctrica de 2024. Estos contratos representarían un perjuicio para el Estado ecuatoriano de USD 100 millones.
-

La Fiscalía General del Estado inició una investigación previa sobre los procesos de contratación realizados por la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) durante la crisis eléctrica de 2024. Así lo anunció el exministro encargado de Energía y Minas y actual ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, este 23 de julio de 2025, a través de su cuenta de X.

“Soy el primero en informar a la ciudadanía la apertura de una investigación previa por parte de la Fiscalía General del Estado relacionada con los procesos de contratación de Celec realizados durante la emergencia eléctrica”, publicó Luque. El funcionario señaló además que colaborará con las investigaciones para esclarecer los hechos. “Reconozco y valoro la importancia de contar con el espacio adecuado para ofrecer mi versión de los hechos y contribuir a la total transparencia de la investigación y al esclarecimiento de mi corta gestión”, escribió.

Los contratos investigados

La emergencia energética ocurrida en 2024 obligó al Gobierno a buscar soluciones inmediatas ante los racionamientos de energía. Esto llevó a la adjudicación directa de contratos para la instalación de plantas termoeléctricas.

El pasado 21 de julio, la Contraloría General del Estado aprobó el informe de auditoría sobre los contratos adjudicados por Celec a la empresa estadounidense Progen. Según el examen, existiría un perjuicio para el Estado de aproximadamente USD 100 millones: USD 70 millones por la central El Salitral, en Guayaquil, y USD 30 millones por Quevedo, en Los Ríos.

Luque estuvo al frente del Ministerio de Energía de forma temporal entre abril y julio de 2024, tras la salida de Andrea Arrobo, a quien el presidente Daniel Noboa le solicitó la renuncia en medio de la crisis. Fue reemplazado por Antonio Goncalves.

Mientras tanto, el cargo fue ocupado por Fabián Calero como ministro subrogante en Energía.  Calero ya no es parte del Gobierno luego de que la Contraloría identificara indicios de responsabilidad penal en su contra.  

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media