Publicidad

Ecuador, 16 de mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Feriado en Esmeraldas: Una guía para disfrutar al máximo de la provincia verde

 Atacames es uno de los lugares turísticos más atractivos de Esmeraldas.
Atacames es uno de los lugares turísticos más atractivos de Esmeraldas.
-

El viernes 2 de mayo de 2025 será el primer feriado de mayo por el Día del Trabajador. Los ecuatorianos tendrán tres días para disfrutar de lo mejor del turismo nacional, por lo que uno de los destinos turísticos preferidos es Esmeraldas

Juan Jaramillo, gobernador de Esmeraldas, realizó una invitación a la ciudadanía para que viajen a la provincia verde por el feriado. “Tratemos de reactivar la economía en esta localidad que ha sufrido dos eventos adversos en menos de un mes y medio. Salimos del derrame de petróleo y hoy les sismo. Les esperamos”. 

Cinco playas

En Esmeraldas puedes disfrutar de cinco playas para descansar y relajarte: 

-Atacames

-Tonsupa

-Same

-Mompiche

-Las Peñas. 

Ecoturismo 

-Reserva Ecológica Cayapas-Mataje: Es uno de los manglares más altos del mundo. Tiene una gran biodiversidad como matorral seco, lacustre, herbazal, tagua, palmito y pinula. Además hay 52 mamíferos, 173 aves, 36 anfibios y reptiles. 

A la Reserva se puede acceder por tierra, desde Ibarra, siguiendo la vía asfaltada que lleva hasta San Lorenzo, principal poblado en el área. También se puede llegar por la vía Esmeraldas−Borbón. 

-Reserva Ecológica Mache-Chindul: Es una mezcla de bosques húmedos, cascadas y biodiversidad. Para llegar lo puedes hacer por la vía Santo Domingo-Esmeraldas por la población Rosa Zárate, en el Cantón Quinindé; cerca de este poblado, sobre la misma carretera, se halla la entrada a la población de Herrera, desde donde continúa el camino hasta el caserío La Y de la Laguna. Siguiendo este recorrido, se llega al Estero de Plátano y, posteriormente, a la cabecera del río Taguales, en los límites orientales de la Reserva.

-Isla de los Pájaros: Lugar de observación de aves cerca del estuario del río Esmeraldas. 

Cultura

Museo Regional de Esmeraldas: Es un espacio para la inclusión de la memoria en la provincia desde la oralidad, sonoridad, ritualidad y la resistencia de la cultura viva. Se destacan los pueblos afroesmeraldeños, chachi, awa, épera, mestizos y otros. 

¿Vías cerradas? 

En Esmeraldas hay vías con un carril habilitado por lo que deben tomar medidas de precaución, entre ellas: 

-Vía E381 en la Y del Salto, Muisne, por pérdida de la mesa. 

-Vía E20, Esmeraldas-Quinindé, por pérdida de mesa y falla de talud. 

-Vía E10, San Lorenzo-Límite con Lita, por asentamiento de la estructura en la vía. 

También te puede interesar: 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En Línea
En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Tras el temblor de magnitud 6,1 registrado el viernes en Esmeraldas, se han reportado otros movimientos telúricos en distintas provincias del país. Pero, ¿existe alguna relación entre ellos?

Social media