Publicidad

Ecuador, 17 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Estos son los conservatorios que impulsan la formación en salud

Académicos y profesionales del sector debatieron sobre los retos de la medicina y la mejora en la calidad de atención sanitaria en Ecuador.
Académicos y profesionales del sector debatieron sobre los retos de la medicina y la mejora en la calidad de atención sanitaria en Ecuador.
-

El Ministeriode Salud Pública (MSP) llevó a cabo el conversatorio "Importancia de la Formación en Salud" el pasado 11 de septiembre de 2024, con la participación de panelistas académicos.

El evento, realizado en la Universidad de las Américas (UDLA), tuvo como objetivo debatir los retos de la formación en medicina, las especialidades sanitarias y las estrategias para mejorar la salud pública en el país.

Al evento asistió Antonio Naranjo, ministro de Salud Pública; Pablo Beltrán, presidente del Consejo de Educación Superior (CES), y otros representantes de universidades.

Este encuentro forma parte de una serie de conversatorios que se llevarán a cabo hasta diciembre, abordando temáticas relevantes como salud renal y salud mental.

El ministro Naranjo destacó la importancia de estos diálogos y aseguró que buscan fortalecer los vínculos entre el sector académico y los gestores de salud para fomentar la innovación y mejorar la calidad de atención médica.

También te puede interesar: 

Noticias relacionadas

Tras la confirmación de un caso de tos ferina en una Unidad Educativa de Quito, el Ministerio de Salud Pública realizó una visita domiciliaria, dio seguimiento de contactos de la paciente e hizo monitoreo rápido de vacunación.

Equipos del MIES, MSP y otras entidades públicas se movilizaron a Taisha para desplegar brigadas médicas, entregar kits humanitarios y coordinar acciones preventivas frente a la alerta epidemiológica. El plan incluye vacunación, seguimiento nutricional y articulación interinstitucional.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) puso en marcha una campaña de vacunación contra la tosferina en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, como parte de una contingencia sanitaria ante el incremento de casos confirmados de esta enfermedad.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media