Publicidad

Ecuador, 03 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Tribunal sentencia por unanimidad a Jorge G. y Carlos B. como coautores de peculado en caso Reconstrucción de Manabí

Jorge G. es declarado culpable de coautor en el caso Reconstrucción de Manabí
Jorge G. es declarado culpable de coautor en el caso Reconstrucción de Manabí
-

Este lunes 30 de junio, un tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) resolvió declarar culpable al exvicepresidente Jorge G. y el exsecretario del Comité de Reconstrucción, Carlos B., de coautores de delito de peculado en el caso Reconstrucción de Manabí. 

La Fiscalía lo acusa, junto a Carlos B., exsecretario del Comité de Reconstrucción, de presunto peculado por el supuesto mal uso de recursos públicos asignados tras el terremoto del 16 de abril de 2016.

Este lunes 30 de junio, se conoció la sentencia de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) contra exvicepresidente Jorge G. y el exsecretario del Comité de Reconstrucción, Carlos B., por el presunto delito de peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.

La teoría de la Fiscalía indica que los procesados, Jorge G. y Carlos B. habrían privilegiado proyectos que no eran relevantes o tenían relación con las labores de reconstrucción de las provincias afectadas, alegando un presunto desvío de fondos de más de USD 200 millones.

Según la Fiscalía, son 11 proyectos los que no corresponderían a la reconstrucción tras el terremoto, generando un perjuicio al Estado.

Sigue el desarrollo de la audiencia

Con resguardo militar, el exvicepresidente Jorge G. llegó a las instalaciones de la CNJ,  aproximadamente a las 09:30 para conocer la resolución judicial en este caso. 

Alrededor de la 09:55, el Tribunal inició la lectura de la sentencia oral a cargo de la juez Mercedes Caicedo que declaró reinstalada la audiencia del juicio en el caso Reconstrucción de Manabí.

Tribunal analiza posible delito de peculado

La jueza Mercedes Caicedo explicó que Jorge G., tuvo un rol importante en la priorización de obras que no correspondían a las necesidades de las familias afectadas por el terremoto de 2016.

En el fallo, también se establece que habría realizado un perjuicio en la administración de fondos de solidaridad y un abuso excesivo de dineros públicos lo que configura una responsabilidad penal. 

Decisión final del Tribunal 

Según el Tribunal, Jorge G. habría autorizado a Carlos B., la contratación de obras que eran calificadas de "innecesarias" y adjudicadas a familiares de Carlos B. Por lo tanto, los jueces Mercedes Caicedo, Marco Rodríguez y Javier de la Cadena resolvieron condenar a 13 años de cárcel y USD 250 millones de reparación de manera conjunta como coautores del delito de peculado.

Además, Jorge G. y Carlos B. están inhabilitados "de por vida" a ejercer un cargo público y perdieron sus derechos políticos con 25 años. 

Argumentos del Tribunal 

Según información proporcionada por Fiscalía, en el caso Jorge G. habría abusado de los fondos públicos recaudados mediante la Ley Orgánica de Solidaridad, destinados exclusivamente a reconstrucción de zonas afectadas por el terremoto de 2016. 

También te puede interesar:

Noticias relacionadas

Una vez que terminaron las diligencias judiciales, Jorge Glas es trasladado a La Roca, donde cumplía otras sentencias. Estaba en Quito, en la cárcel 4.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media