Publicidad

Ecuador, 03 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El Ministerio de Salud inicia jornadas de implantes cocleares

Los aparatos son internos y externos
Los aparatos son internos y externos
-

El Ministerio de Salud Pública informó que desde este lunes 17 de abril de 2023 iniciarán las jornadas de cirugías para colocación de implantes cocleares, que ayudarán a mejorar la calidad de vida de niños con pérdida auditiva. Las cirugías serán en el Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante (HFIB).

El documento explica que los implantes cocleares son aparatos electrónicos que ayudan a dar una sensación de sonido a la persona con problemas graves de audición. Los implantes van alrededor de las partes afectadas del oído y estimulan directamente el nervio auditivo.

Además, cuenta que los implantes tienen dos dispositivos, uno interno y otro externo. El interno se coloca mediante cirugía y el externo detrás de la oreja.

La primera fase de las jornadas quirúrgicas será del 17 al 21 de abril en las instalaciones del HFIB. Debido a la complejidad de las intervenciones se tiene previsto realizar de dos a tres cirugías por día.

"Los pacientes que serán beneficiarios de estas cirugías tienen entre uno y cinco años de edad. Ellos previamente han sido valorados por los especialistas de otorrinolaringología y audiología en la casa de salud", agrega.

El texto también señala que los diagnósticos que presentan los pequeños son prelocutivo y post-locutivo, es decir que han perdido la audición sin adquirir el lenguaje o que perdieron la audición, pero ya habían adquirido el lenguaje.

Un implante coclear, que incluye la cirugía y dispositivos, tienen un valor aproximado de 35 mil dólares en unidades de salud privadas. En esta oportunidad, el servicio será gratuito.

Noticias relacionadas

Equipos del MIES, MSP y otras entidades públicas se movilizaron a Taisha para desplegar brigadas médicas, entregar kits humanitarios y coordinar acciones preventivas frente a la alerta epidemiológica. El plan incluye vacunación, seguimiento nutricional y articulación interinstitucional.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) puso en marcha una campaña de vacunación contra la tosferina en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, como parte de una contingencia sanitaria ante el incremento de casos confirmados de esta enfermedad.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media