Publicidad

Ecuador, 16 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Ecuador abrirá una embajada en Marruecos

Gabriela Sommerfeld, canciller, dio detalles de la gira internacional del presidente Noboa. Anunció la apertura de una embajada en Marruecos.
Gabriela Sommerfeld, canciller, dio detalles de la gira internacional del presidente Noboa. Anunció la apertura de una embajada en Marruecos.
-

A finales de junio de 2025, Ecuador abrirá una embajada en Marruecos para que el país abra mercados en África. Así lo informó este jueves, 15 de junio de 2025, Gabriela Sommerfeld, canciller de la República, en entrevista a Ecuador Tv.

En este espacio, la canciller señaló que tanto Emiratos Árabes como Marruecos son mercados importantes para el país, ya que habrá presencia en África y Medio Oriente. Con este último, dijo hay una cooperación interesante; de hecho, el embajador acompañará al presidente Daniel Noboa el próximo 24 de mayo, día de su posesión. 

“Un equipo de la cancillería que está preparando todo”, sostuvo la titular de la Cancillería. 

Relaciones con países latinoamericanos 

La canciller de la República sostuvo que el presidente Noboa ha visitado varios países de Latinoamérica para afianzar las relaciones. “Las relaciones con los países latinoamericanos son excelentes, pueden existir diferencias en algún tema y también hay otros con los que no tenemos relaciones”. 

En el grupo de países que no tienen relaciones con Ecuador están Venezuela y Nicaragua. Con México hay un “impase que se está resolviendo con el Tribunal de la Haya”. 

Además hay una diferencia con Colombia, pero es importante mantener las relaciones por su cercanía. “Entre estados no puede haber molestias por las declaraciones porque se respeta la forma de pensar entre un país u otro. Lo que se ha conversado con mi par es que no ha habido la suficiente información al presidente (Gustavo) Petro. El diálogo no se ha cortado”. 

Gira internacional 

Gabriela Sommerfeld calificó al viaje del presidente Noboa y su gabinete como “una gira importante” en la que se mostraron las potencialidades de Ecuador al mundo. “Llevamos un portafolio de inversiones recopilando proyectos de: energía, petróleo, minas, hospitales, y demás”. 

“Los objetivos eran claros: fortalecer las relaciones, encontrar una vía rápida para implementar acuerdos, atraer inversiones, comercio exterior y cooperación en materia de seguridad”. 

Emiratos Árabes Unidos

En ese marco, dijo que Emiratos Árabes Unidos es un país de interés por el desarrollo en la tecnología e inteligencia artificial. “Por ahí entra todo lo que Ecuador exporta”. 

A ellos, por ejemplo, les interesa la seguridad alimentaria y Ecuador tiene dónde cultivar. 

Otro tema es el de seguridad y se hará intercambio de grupos, tecnología y más. 

Además se espera la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC). Hasta el momento se han firmado acuerdos, entre ellos, la exención de visas para facilitar la entrada entre ambos países. 

Israel y Reino Unido

Con Israel se apunta a temas de seguridad, con equipos técnicos que llegarán de manera rápida a Ecuador. 

Tanto en Israel como en Reino Unido -sostuvo- hubo reuniones con el parlamento, ya que cuando se busca cooperación se depende de este organismo. 

Adicionalmente, contó que, por primera vez en la historia, un presidente de Ecuador recibe una invitación por parte del rey Carlos III, la cual se concretó un día después del triunfo de Noboa y sobre esa base se armó el resto de la agenda para seis países y siete ciudades. 

¿Quiénes vendrán a la posesión del presidente Noboa? 

La canciller Sommerfeld sostuvo que más de 30 delegaciones de alto nivel llegarán al país para acompañar al presidente Daniel Noboa en la posesión que se efectuará el próximo 24 de mayo. Están incluidas delegaciones que visitarán por primera vez Ecuador. 

También te puede interesar: 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media