Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Daniel Noboa reconoció derechos ancestrales y adjudicó tierras a cinco centros Shuar en Morona Santiago

Presidente Daniel Noboa entregó más de 9.300 hectáreas a comunidades Shuar en Morona Santiago
Presidente Daniel Noboa entregó más de 9.300 hectáreas a comunidades Shuar en Morona Santiago
-

El presidente de la República, Daniel Noboa, encabezó este viernes en la ciudad de Macas un acto de reivindicación histórica para los pueblos indígenas de la Amazonía. Con la entrega de títulos de propiedad colectiva a cinco centros de la nacionalidad Shuar, el Gobierno legalizó más de 18.000 hectáreas de tierra ancestral, con una inversión aproximada de 400 mil dólares, saldando así una deuda pendiente tras más de una década de espera.

De ese total, 9.316,92 hectáreas corresponden al Bosque Protector Kutukú Shaimi, donde se asientan los centros Kampan, Tunants y Tsuntsuim. Esta adjudicación garantiza a las comunidades seguridad jurídica, acceso al uso del suelo y la posibilidad de continuar sus prácticas ancestrales de conservación del bosque.

Estoy para construir un Gobierno que no sea invisible, un Gobierno que esté en cada rincón del país. Estamos haciendo justicia con las comunidades que históricamente han sido olvidadas”, expresó el presidente Noboa. “Con estos títulos de propiedad, ahora tienen seguridad jurídica para sembrar, construir y cuidar el bosque como siempre lo han hecho”.

Durante el evento, la ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, María Luisa Cruz, destacó que esta acción marca el reconocimiento de un derecho legítimo de las comunidades indígenas. “Legalizamos tierras, impulsamos conservación y fortalecemos a las comunidades que han protegido sus bosques por generaciones. Hoy entregamos más de 9.300 hectáreas que históricamente ustedes han cuidado”, dijo.

Además, la ministra informó que el Gobierno ha invertido USD 8,5 millones en conservación en la provincia de Morona Santiago, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y justo.

Por su parte, Mateo Yancora, presidente del centro shuar Tunants, agradeció públicamente al mandatario: “Señor Presidente, estamos agradecidos por darnos la oportunidad de legalizar nuestro territorio. Morona Santiago une sus fuerzas por este nuevo Ecuador”.

La adjudicación de tierras no solo otorga derechos a los pueblos originarios, sino que también representa una medida de protección para los bosques, las fuentes de agua y los ecosistemas frágiles de la Amazonía ecuatoriana, frente a amenazas como la deforestación y las actividades extractivas.

También le puede interesar:

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media