Publicidad
Consejo de la Judicatura evalúa modelo de flagrancia de Pichincha para posible aplicación nacional
El presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, realizó una visita técnica a las instalaciones de la Unidad de Flagrancia de Pichincha, con el objetivo de evaluar su modelo de gestión y analizar su posible implementación en todo el país.
Durante el recorrido, Godoy inspeccionó el estado de la infraestructura y los recursos tecnológicos con los que cuenta esta dependencia, que también alberga a la Unidad Especializada en Violencia contra la Mujer y Miembros del Núcleo Familiar. En su visita, dialogó con jueces y secretarios del turno nocturno para conocer de primera mano sus necesidades y proponer soluciones inmediatas.
El Presidente de la Judicatura también recorrió áreas clave como los espacios de primera acogida, la coordinación de partes policiales, los accesos diferenciados para víctimas y presuntos agresores, las zonas donde operan fiscales, los despachos judiciales de turno, salas de audiencia y la Unidad de Aseguramiento Transitorio.
La Unidad de Flagrancia de Pichincha se ha consolidado como un modelo organizativo eficiente, que articula a la Policía Nacional, el SNAI, fiscales, jueces y defensores públicos para brindar una respuesta oportuna ante casos que requieren atención inmediata.
Esta fue la primera visita de Godoy a esta unidad judicial, donde constató también los principales retos que enfrenta el personal y se comprometió a emitir disposiciones que contribuyan a mejorar la atención a la ciudadanía en el sistema de justicia.
También le puede interesar:
#Seguridad I Fiscalía abre investigación por supuesta delincuencia organizada contra Luis Ch., actual alcalde de Durán. #LéaloEnET https://t.co/hczH1BwGWI pic.twitter.com/kR5owY3YZ6
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 2, 2025