Publicidad

Ecuador, 30 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Concluyó el "Campamento Escuelas que me Inspiran", organizado por el Ministerio de Educación

Concluyó el "Campamento Escuelas que me Inspiran", organizado por el Ministerio de Educación
-

Después de una semana repleta de actividades educativas innovadoras, emocionantes talleres, congresos y cursos impartidos, finalmente llegó el momento más esperado: la clausura del evento lúdico-académico denominado «Escuelas que me Inspiran». Este proyecto fue propuesto desde la Subsecretaría de Innovación y del Buen Vivir, y ejecutado en el territorio por la Coordinación Zonal 2 de Educación.

Este campamento es una iniciativa del programa Agenda Educativa Digital 2021-2025, implementado por el MinEduc, y su objetivo es transformar el Sistema Nacional de Educación a través de metodologías originales que fortalezcan los ejes de Aprendizaje Digital, Alfabetización Digital y Ciudadanía Digital, fomentando la innovación mediante el uso de tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento (TAC).

La ciudad del Tena fue la sede de la edición de este proyecto del 25 al 28 de abril, y su objetivo principal fue desarrollar capacidades científicas y digitales con enfoque STEAM+H en los docentes y estudiantes de diferentes instituciones educativas. Además, se contó con el apoyo de diversas instituciones, tanto del Estado como de la empresa privada, con temáticas de tecno-educación que favorecieron la participación y la capacitación de los miembros de la comunidad educativa.

Este evento contó con el apoyo de instituciones estatales como la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENECYT) y el Instituto Geográfico Militar (IGM), instituciones de educación superior como la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) y la Universidad Regional Amazónica Ikiam, organismos no gubernamentales como Fundación Telefónica Ecuador y Fundación OpenLab Ecuador, organizaciones de la sociedad civil como la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana (CITEC) y empresas como Huawei Technologies Ecuador CIA. LTDA y Globant, con temáticas de tecno-educación que favorecieron la participación y la capacitación de los miembros de la comunidad educativa.

Durante los campamentos «Escuelas que me Inspiran», se realizaron talleres de capacitación tecnopedagógica y STEAM+H para la comunidad educativa, tertulias y un festival de cierre que incluyó la presentación del portal de Recursos Educativos Digitales del Ministerio de Educación, el concurso «Eugenia y la Robótica» y una feria de proyectos.

A través de los talleres, realizados del martes 25 al jueves 27 de abril, se potenciaron las capacidades científicas y digitales de docentes y estudiantes en la Zona educativa 2. Los talleres fueron espacios para desarrollar aprendizajes prácticos en torno a las áreas del enfoque STEAM+H y las capacidades para el Aprendizaje Digital, Alfabetización Digital y Ciudadanía Digital, dirigidos a todos los subniveles y niveles educativos.

Las tertulias, que se llevaron a cabo el jueves 27 de abril, buscaron fomentar en el colectivo educacional las habilidades necesarias para el Aprendizaje Digital, Alfabetización Digital y la Ciudadanía Digital, a través del diálogo entre expertos y la comunidad educativa. En tal sentido, se desarrollaron tres tertulias con las siguientes temáticas: Metodología STEAM+H, el Mundo Virtual de Eugenia y Eugenia y las Ciencias.

El festival de cierre de los «Campamentos Escuelas que me Inspiran» se realizó el viernes 28 de abril y fue el momento de socializar y difundir los aprendizajes adquiridos durante las jornadas de talleres y los proyectos que realiza la Zona 2 con la población en general, visibilizando los productos desarrollados en estos espacios y demostrando los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos por los docentes y estudiantes a lo largo de las jornadas.

En sus palabras de bienvenida, la subsecretaria de Innovación y Buen Vivir, Diana Castellano, manifestó: “Estas iniciativas buscan generar nuevas formas de aprender y enseñar, esta semana Tena ha sido la sede nacional y felicito todo el trabajo de la comunidad educativa que ha demostrado sus conocimientos.” Así también, Ana Belén Tapia, coordinadora Zonal 2 de Educación, recalcó la alegría que significa para su territorio ser la sede nacional de estas actividades: “Hoy hemos demostrado el talento y conocimiento que tenemos en nuestros centros educativos y qué orgullosos estamos”.

Esta misma fecha se realizó el Concurso “Eugenia y la robótica”, con el objetivo de motivar a la construcción de proyectos de robótica con diversas temáticas, fomentando la creatividad artística, inclusión y cuidado del medioambiente.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media