Publicidad

Ecuador, 24 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

CELEC EP descarta riesgo en Coca Codo por erosión en el río Coca

CELEC EP continúa ejecutando obras ante erosión regresiva del Río Coca y descarta riesgo en Coca Codo.
CELEC EP continúa ejecutando obras ante erosión regresiva del Río Coca y descarta riesgo en Coca Codo.
-

La erosión regresiva del río Coca avanzó 1.400 metros, pero no representa riesgo para la captación de la central Coca Codo Sinclair, según informó CELEC EP, que continúa ejecutando obras de protección con apoyo del Cuerpo de Ingenieros de EE. UU.

La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) informó que la erosión regresiva del río Coca registró un leve avance en su trayectoria, sin afectar la captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más importante del país.

La central Coca Codo Sinclair, con 1.500 MW de potencia instalada, continúa operando con normalidad.

Las autoridades explicaron que la erosión se extendió 1.400 metros, desde el kilómetro 6,1 hasta el kilómetro 4,7 aguas abajo, afectando principalmente las márgenes del río, mas no el cauce principal.

Este fenómeno fue detectado tras una crecida del río el pasado 6 de abril, cuando alcanzó un caudal de 1.440 m³/s. Las mediciones para evaluar el impacto se realizaron el 21 de abril, una vez que el caudal descendió a 20 m³/s, lo que permitió obtener datos más precisos mediante drones equipados con tecnología LiDAR.

Según CELEC EP, no existe una profundización significativa del cauce, ya que las obras ejecutadas aguas abajo, como diques, espigones y acorazamientos, han contribuido a ralentizar el avance erosivo.

Al momento, la profundidad del lecho del río se mantiene entre 1 y 1,5 metros, dentro de parámetros controlables.

Además, las autoridades avanzan en la construcción del Dique Permeable, diseñado para frenar el retroceso erosivo desde el kilómetro 7,8 hacia aguas arriba. Esta obra, que forma parte del Sistema de Control de Gradiente del río Coca, registra un avance del 31% y se prevé que esté concluida a finales de este año.

CELEC EP también recordó que en 2023 se completó la Etapa 0, una obra construida en el kilómetro 1,2 aguas abajo de la captación, que permitirá contener la erosión remanente en esa zona. Todos estos trabajos se desarrollan con asesoría técnica del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE).

También te puede interesar:

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media