Ecuador / Martes, 23 Septiembre 2025

Burundanga, una de las plantas más peligrosas de uso lúdico en el Ecuador

Foto: Web
La planta contiene alcaloides que resultan dañinas al organismo como la escopolamina

El floripondio, burundanga, borrachero o trompeta de ángel es una flor que ha ganado popularidad en jóvenes que buscan continuamente ‘nuevos placeres y nuevas sensaciones’. De boca en boca se han escuchado experiencias traumáticas y perjudiciales de jóvenes que han probado la planta.

Conseguirla es relativamente fácil, por eso muchos chicos y chicas deciden ingerirla a través de una infusión casera; sin embargo, existen muchos peligros que se desconoce sobre la planta y que pueden causar la muerte.

La intoxicación por floripondio puede ocasionar un síndrome anticolinérgico que se caracteriza por: inquietud, confusión, delirium, alucinaciones, visión borrosa, midriasis (dilatación anormal de la pupila),  retención urinaria, fiebre, taquicardia, hipertensión, arritmias, colapso cardiorrespiratorio, coma y muerte.

Si bien la utilización de plantas alucinógenas es popular para fines espirituales o por mera curiosidad, su consumo nunca debe tomarse a la ligera pues puede traer severas consecuencias.

La planta contiene alcaloides que resultan dañinas al organismo como: escopolamina, metelodina, norescopolamina e hioscamina.

Escopolamina

Es justamente del floripondio del que se consigue esta sustancia que se usa para el secuestro y robo.

Para reconocer si fuimos víctimas de la escopolamina debemos fijarnos en las características del síndrome anticolinérgico que se mencionó antes, además, puede presentarse síntomas como: boca seca, sed, dificultad para deglutir o hablar, sequedad de la piel y mucosa, somnolencia.