Publicidad

Ecuador, 08 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Garantía para proyectos de energía y acceso a créditos para beneficiarios de bonos, dos anuncios del Gobierno

Carolina Jaramillo, vocera, detalló los proyectos de energía.
Carolina Jaramillo, vocera, detalló los proyectos de energía.
-

Carolina Jaramillo, portavoz de Carondelet, señaló que hay 12 proyectos de energía renovable. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgará una garantía de USD 77 millones. 

Los proyectos suman una potencia de 810 megavatios (MW). 

Jaramillo explicó que el Ministerio de Energía y Minas gestionó una garantía de liquidez como "mecanismo de cobertura de riesgo de última instancia". Se activa para pagar cualquier incumplimiento en el pago para la generación de proyectos privados. 

La garantía -dijo- cubre 12 proyectos de energía renovable no convencionales con una inversión de USD 110 millones. Estos son los proyectos: 

  • 6 fotovoltaicos: El Aromo (200), Ambi Solar (60), Intiyana (60), Imbabura (60), Ñañapura (60) y Urcuquí (60). 
  • 2 eólicos: Villonaco III (110) y Yanahurco (44,81).
  • 3 hidroeléctricos: Santa Rosa (49,5) y El Rosario (49,5)
  • 1 fotovoltaico, más almacenamiento.

"Para el Gobierno Nacional es trascendental ser enfático y decir que no tendremos ningún tipo de corte de energía eléctrica", destacó Jaramillo.

Los proyectos culminarían en este periodo de Gobierno. 

Acceso a créditos para beneficiarios del MIES

Hasta mayo de 2026 se entregarán créditos a 150.000 personas con una inversión de USD 100 millones. Se trata de créditos que se otorgarán a los beneficiarios del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), es decir, quienes reciben los bonos y que tengan proyectos de emprendimiento. 

¿A qué montos pueden acceder los beneficiarios del MIES?

Según Jaramillo, pueden acceder a montos entre USD 660 o USD 1.320. Este monto es equivalente a uno o dos años del bono o pensión para iniciar o fortalecer sus emprendimientos. 

También se darán prioridad a mujeres jefas de hogar y jóvenes hasta los 29 años

"El cambio de recibir un bono y volverte emprendedor es lo que transforma la vida de las personas (...) Las personas que dejan de recibir un bono y pasan a recibir un crédito de emprendimiento lo hacen de forma acompañada con cursos de formación". 

Además habrá portales para los emprendedores, capacitaciones y demás. 

Otros temas 

Carolina Jaramillo sostuvo que se espera que la Refinería de Esmeraldas tenga un arranque progresivo desde el mes de julio de 2025. 

Sobre el pronunciamiento del Gobierno al conflicto Irán-Israel, la vocera de Carondelet sostuvo que se aboga por la paz. También se ha desplegado un plan de contingencia para aquellos ecuatorianos que decidan volver, a través de gestionar vuelos de retorno. 

En Israel hay alrededor 800 ecuatorianos que residen en Israel; en Palestina, 35; en Irán, 30 ciudadanos. "No hay personas heridas o afectadas". 

Sobre la revelación de jueces, Jaramillo dijo que seguirán mostrando los nombres de los jueces que han liberado o benefician a delincuentes. 

También te puede interesar: 

Noticias relacionadas

Con la firma del Decreto Ejecutivo No. 60, el presidente Daniel Noboa oficializó la fusión de varios ministerios y secretarías, así como el traslado y adscripción de entidades estratégicas, como parte del Plan de Eficiencia Administrativa, que reduce en un 41 % el número de instituciones del Ejecutivo.

Durante un evento en Daule, provincia del Guayas, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, convocó a una marcha pacífica hacia la Corte Constitucional para el próximo martes 12 de agosto, en rechazo a las decisiones del organismo que afectan a leyes impulsadas por su gobierno. “Con el poder ciudadano, en paz, de manera pacífica, vamos a protestar este día martes”, expresó Noboa. “No podemos permitir que 12 personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en fotos, tiren abajo las leyes que pueden dar seguridad a cada uno de ustedes”. El mandatario cuestionó fuertemente a la Corte Constitucional (CC) por admitir a trámite, el pasado 4 de agosto, varias demandas en contra de tres leyes con carácter urgente aprobadas por el Ejecutivo y la Asamblea Nacional, enfocadas en seguridad ciudadana y empleo. “Estas leyes pueden dar paz a las familias y pueden dejar trabajar en paz”, afirmó el presidente Noboa. “El martes marcharé con la gente hacia la Corte Constitucional para hacer sentir el poder del pueblo”, subrayó. La declaración se produjo durante el evento “Más Productividad, Más Agro, Más Progreso”, donde el gobierno entregó insumos y maquinaria agrícola a asociaciones campesinas de la provincia. Entre los beneficios entregados estuvieron 206 bombas de mochila a motor para cultivo de maíz, bombas nebulizadoras para plátano, paquetes tecnológicos pecuarios, y unidades móviles agroproductivas para facilitar el transporte rural. También se oficializó la personería jurídica de la asociación UNAGRO.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media