Publicidad

Ecuador, 16 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Alias 'Fito' definirá este viernes si acepta su extradición a Estados Unidos

Corte Nacional inicia proceso de extradición de alias 'Fito' solicitado por Estados Unidos
Corte Nacional inicia proceso de extradición de alias 'Fito' solicitado por Estados Unidos
-

La justicia estadounidense dio un paso clave en el proceso judicial contra Adolfo Macías Villamar, alias Fito, al solicitar formalmente su extradición a Ecuador. El viernes 11 de julio de 2025, a las 15:00, el cabecilla del GDO "Los Choneros" deberá comparecer —de forma telemática— ante el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), José Suing, para responder si acepta o no ser enviado a Estados Unidos.

Según el procedimiento legal ecuatoriano, esta audiencia marca el inicio formal del trámite de extradición. En esta primera fase, el juez Suing consultará a Fito si consiente voluntariamente ser extraditado al país norteamericano, que lo acusa de siete delitos relacionados con narcotráfico y tráfico de armas, según una imputación emitida el 4 de febrero de 2025 por el Tribunal del Distrito Este de Nueva York (Brooklyn).

Si Macías acepta ser extraditado, el proceso avanzará de manera simplificada. Es decir, tras su consentimiento, la CNJ remitirá el expediente a la Presidencia de la República, para que el presidente Daniel Noboa emita la resolución final y coordine con EE.UU. la fecha y condiciones de entrega.

No obstante, si el líder criminal rechaza la extradición, el proceso tomará un camino más complejo. Se convocará una segunda audiencia en la que la Fiscalía ecuatoriana, actuando como representante del Estado requirente, presentará los fundamentos jurídicos que respaldan el pedido. La defensa de Fito, por su parte, expondrá sus argumentos en contra.

Con base en esta audiencia, el juez Suing decidirá si concede o no la extradición. Sin embargo, la decisión no será definitiva: la defensa podrá apelar ante un Tribunal de la Sala Penal de la CNJ, que tendrá la última palabra.

Solo si ese tribunal ratifica la extradición, el caso pasará nuevamente a manos del Ejecutivo para su aprobación y ejecución.

También le puede interesar:

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, John Reimberg, desmintió categóricamente que la captura de alias “Fito” haya sido pactada, como aseguró un medio colombiano. A través de un mensaje en X, afirmó que no hubo entrega voluntaria ni intervención extranjera, y que la operación fue ejecutada en su totalidad por el Bloque de Seguridad.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media