Publicidad

Ecuador, 12 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Identifican guerrillero abatido en operación Alto Punino

En Alto Punino, en las provincias de Orellana y Napo, se dio el ataque a los militares. Se identificó al guerrillero abatido.
En Alto Punino, en las provincias de Orellana y Napo, se dio el ataque a los militares. Se identificó al guerrillero abatido.
-

El Ejército Ecuatoriano informó sobre la identificación del guerrillero abatido en la operación militar en el sector Alto Punino, ubicado en las provincias de Napo y Orellana. La información se dio este lunes, 12 de mayo de 2025. 

El hombre fue abatido tras el asesinato de 11 militares del Ejército Ecuatoriano a manos de un comando perteneciente al Grupo Irregular Armado (GIA) ‘Comandos de la Frontera’. Es una de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc)

¿Quién es el guerrillero? 

Se trata de alias ‘Compadre’, quien se desempeñaba como comandante de los Comandos de la Frontera en Ecuador. Es el responsable del control de actividades ilícitas de minería ilegal en el país; así como el cobro de extorsiones conocidas como ‘vacunas’. 

Alias “Compadre” tenía alianza con 'Los Lobos' y estaba al mando de al menos 30 guerrilleros armados con fusiles calibre 5.56 mm, lanzagranadas, explosivos y otros equipos de combate avanzados. Además, el grupo disponía de equipos de comunicación y drones para realizar vigilancias aéreas y monitorear el avance del personal del Ejército.

En el comunicado además se señala que "No cesaremos hasta erradicar las amenazas que atentan contra la estabilidad de la nación".

Acciones de Gobierno 

Henry Delgado, comandante general del Ejército, trasladó su puesto de mando a la Brigada No. 19 Napo tras el asesinato de los 11 soldados en Alto Punino. Al momento están desplegados en El Coca y se realizarán las siguientes acciones: 

-Cerco táctico del área.

-Operaciones de reconocimiento ofensivo y rastrillaje territorial.

-Despliegue unidades de Fuerzas Élites Especiales.

-Apoyo aéreo con helicópteros.

-Movilidad terrestre reforzada.

-Recursos logísticos, entre los que se incluyen sistemas de vigilancia no tripulada (drones de reconocimiento), medios de comunicación. Así como, encriptados, sensores de rastreo y apoyo en inteligencia operativa, para sostener y ampliar el alcance de la operación.

“Se tiene también una información que el terrorista que cayó de estos comandos de la frontera sería el comandante de los Comandos de la Frontera en Ecuador; hemos cruzado inteligencia con Colombia. Alias “Compadre” miembro de la organización que se dedicaba a explotar estas áreas mineras de una forma ilegal”, mencionó el comandante General del Ejército. 

El Ministerio de Defensa además informó sobre el traslado de fuerzas especiales y unidades técnicas para  reforzar la Brigada de Selva No. 19 Napo. Desde Latacunga, en Cotopaxi, partieron los equipos para intensificar las operaciones en el Oriente.

También te puede interesar: 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media