Ecuador / Jueves, 02 Octubre 2025

Vicepresidenta Pinto: “Seguiremos en territorio escuchando y trabajando por los que más nos necesitan”

Foto: Vicepresidencia de la República
La vicepresidenta María José Pinto verificó el abastecimiento de vacunas y la continuidad de esquemas de inmunización en el Centro de Salud Tipo A de Cayambe. También, constató la atención a la primera infancia.

La vicepresidenta de la República, María José Pinto, continuó su agenda en territorio con una visita al Centro de Salud Tipo A de Cayambe, para constatar en sitio el estado de la infraestructura, el funcionamiento de la farmacia y la disponibilidad de servicios y medicamentos.

Durante el recorrido, la segunda mandataria:

  • Verificó el abastecimiento de vacunas para asegurar el cumplimiento de esquemas de inmunización en niñas y niños.
  • Revisó los espacios de apoyo a la lactancia materna y observó sesiones de educación prenatal.
  • Evaluó la oferta de servicios amigables para adolescentes, orientados a una atención cercana y pertinente.
  • Puso énfasis en salud mental, constatando la presencia de especialistas y la necesidad de acompañamiento profesional para familias.

Más tarde, la vicepresidenta Pinto visitó el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Cayambe, donde corroboró el cuidado integral, las actividades pedagógicas y recreativas, y el plan de alimentación para 89 niñas y niños de 1 a 3 años, en línea con el eje de su gestión contra la desnutrición crónica infantil.

“Es importante estar presentes, escuchar y garantizar que los espacios estén en buenas condiciones; que haya medicamentos, atención médica y cuidado para la primera infancia. Seguiremos en territorio trabajando por quienes más lo necesitan”, señaló.

La Vicepresidenta también mantuvo un encuentro con educadoras del Ministerio de Desarrollo Humano, responsables del desarrollo infantil integral para niñas y niños de 0 a 3 años y para gestantes en situación de vulnerabilidad. Recogió necesidades y recomendaciones para fortalecer los servicios tanto en centros infantiles como en la modalidad de visitas domiciliarias.

También le puede interesar: