Vicepresidenta pide mantener abiertos los corredores humanitarios en Imbabura
La vicepresidenta de la República, María José Pinto, hizo un llamado urgente a mantener abiertos los corredores humanitarios en la E35 y la Panamericana Norte, bloqueadas en las últimas horas, para garantizar el paso de ambulancias, insumos médicos y alimentos. Según la Segunda Mandataria, los cierres han impedido el traslado de oxígeno hacia el Hospital San Luis de Otavalo, lo que agrava la atención de pacientes y pone en riesgo vidas.
“Gente querida de Otavalo, les hablo desde el corazón: el Hospital San Luis se está quedando sin oxígeno. Allí hay bebés, niñas y niños, personas mayores y pacientes críticos que lo necesitan para vivir”, expresó Pinto, al exhortar a que se habilite de inmediato el paso a vehículos de emergencia y a convoyes de insumos esenciales.
La Vicepresidencia indicó que, en articulación con el Gobierno del presidente Daniel Noboa, se mantienen gestiones operativas con las instituciones de respuesta para restablecer corredores seguros y priorizar el abastecimiento de oxígeno medicinal, fármacos y material hospitalario. El Ejecutivo insistió en que la protección de la vida y la salud debe prevalecer en cualquier escenario de movilización social.
Pinto reiteró su compromiso con la vida, la paz y la solidaridad, e informó que continuará coordinando acciones con ECU 911, Policía, Fuerzas Armadas y MSP para garantizar el tránsito humanitario y comunicar actualizaciones por canales oficiales.
También le puede interesar:
#Nacionales | La Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte anunció tregua y voluntad de diálogo con el Gobierno Nacional. #LéaloEnET: https://t.co/7YOBQFkliP pic.twitter.com/eAYsLmGCop
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 1, 2025