Nacionales

Unidades educativas deberán aprobar siete parámetros para el retorno presencial a clases

El COE Nacional aprobó el protocolo de bioseguridad para el regreso de 112.000 estudiantes.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional informó que 1.533 unidades educativas presentaron los protocolos de bioseguridad para el retorno a clases presenciales. Esto quiere decir que 112.000 estudiantes regresarán a las aulas en modalidad presencial y semi presencial desde el 1 de septiembre de 2021 en el régimen Sierra y Amazonía. Para ello, la ministra de Educación, María Brown Pérez se refirió a siete parámetros que deben cumplir las escuelas y colegios. 

Para ello, será obligación:

- Cumplir la matriz de factibilidad para el retorno presencial

- Calcular el aforo máximo permitido

- Determinar si está ubicado en una zona de alta, media o baja densidad poblacional

- Identificar el tipo de transporte escolar que será utilizado.

- Acuerdo con la comunidad educativa

- Planificación de asistencia a clases

- Registro y aprobación en el aplicativo SIMOSPICE

Además, el COE también señaló que la la ocupación de camas UCI disminuyó al 63%. La ministra de Salud, Ximena Garzón lo atribuyó al Plan de Vacunación 9/100. Según datos oficiales, también se redujo el exceso de mortalidad, con lo que se volvieron a cifras de la pre pandemia.