UAFE identificó más de USD 1.200 millones vinculados al lavado de activos
La Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) identificó más de USD 1.200 millones relacionados con operaciones sospechosas de lavado de activos, una cifra que marca un hito en los esfuerzos del Estado por combatir el crimen organizado y cerrar espacios al dinero ilícito en el sistema financiero ecuatoriano.
De acuerdo con la entidad, estos resultados —anticipados como parte de los procesos de reporte y seguimiento— permiten una detección temprana de movimientos inusuales y fortalecen los mecanismos institucionales para frenar la infiltración de capitales provenientes de actividades criminales.
El director de la UAFE, José Julio Neira, destacó que este avance evidencia un cambio profundo en la forma en que el país enfrenta el lavado de activos.
“Durante años, el dinero ilícito se movió sin control institucional. Hoy la UAFE lo rastrea y lo reporta conforme a la norma”, señaló.
Neira afirmó que la identificación de más de USD 1.200 millones en operaciones sospechosas representa un cambio estructural en la respuesta del Estado frente al crimen organizado, en un contexto en el que estas organizaciones buscan utilizar al sistema financiero para blanquear recursos. “Seguimos”, añadió, acompañado del mensaje de fortalecimiento institucional y compromiso por la seguridad financiera del país.
La UAFE resaltó que continuará trabajando en coordinación con entidades nacionales e internacionales para mejorar la trazabilidad de los fondos, robustecer las alertas y proteger al Ecuador frente a los riesgos del lavado de activos y el financiamiento al terrorismo.
Durante años, el dinero ilícito se movió sin control institucional.
— José Julio Neira (@JoseJulioNeira) November 26, 2025
Hoy la @UAFE_EC lo rastrea y lo reporta conforme a la norma.
La identificación de más de $1.200 millones en operaciones sospechosas refleja un cambio estructural en la respuesta del Estado frente al crimen… https://t.co/OkGmZ1CiEm
También le puede interesar:
#Nacionales | Italia se consolidó como un socio estratégico para el Ecuador en materia de seguridad, tras la reunión entre el presidente Daniel Noboa y el procurador nacional antimafia Giovanni Melillo. #LéaloEnET: https://t.co/4kdVrRw2U2 pic.twitter.com/8ZirtVAslD
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 26, 2025