Quito y Guayaquil serán sedes de la Feria Laboral Turística 2025
A finales de octubre, Quito y Guayaquil abrirán sus puertas al turismo laboral. Más de 40 empresas nacionales e internacionales participarán en la Feria Laboral Turística 2025, una iniciativa que busca conectar a profesionales, estudiantes y jóvenes interesados en ingresar al mundo del turismo con oportunidades reales de trabajo y formación.
Fechas y lugares
Las ferias se desarrollarán en dos jornadas:
- Quito: lunes 27 de octubre, en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo.
- Guayaquil: viernes 31 de octubre, en el auditorio del Instituto Tecnológico Bolivariano.
Las inscripciones estarán abiertas hasta un día antes del evento, y los cupos serán limitados.
Cómo participar
Quienes deseen postular a las vacantes o procesos de selección deben seguir estos pasos:
- Ingresar al portal oficial de la Feria Laboral Turística 2025.
- Hacer clic en “Registrarse”.
- Seleccionar la ciudad donde desea participar.
- Completar los datos personales, nivel de inglés y horario de asistencia.
- Detallar la formación académica y la experiencia laboral.
El registro permitirá acceder a entrevistas, charlas de orientación y encuentros con empresas que buscan fortalecer su equipo humano en distintas áreas del turismo.
Empresas participantes
El Viceministerio de Turismo informó que la feria contará con la presencia de más de 40 empresas del sector hotelero, gastronómico, de agencias de viaje y de cruceros.
Entre ellas destaca la compañía Royal Caribbean, una de las líneas de cruceros más grandes del mundo, que realizará procesos presenciales de selección en busca de talento ecuatoriano para sus operaciones internacionales.
En la edición de 2024 participaron cadenas hoteleras, agencias de viajes y entidades públicas de turismo, lo que consolidó el evento como una de las vitrinas laborales más importantes del país.
El Viceministerio destacó que estas ferias buscan ampliar el acceso al empleo formal y posicionar al Ecuador como referente regional en talento turístico, promoviendo la capacitación y el desarrollo de profesionales en áreas como hotelería, atención al cliente, animación, gastronomía y guianza.
Te puede interesar
#Nacionales I Expertos plantearon propuestas para ayudar a las personas con sobreendeudamiento. ¿De qué se trata?#LéaloenET: https://t.co/48sNyFzOpE pic.twitter.com/6YBITu6YRL
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 21, 2025