El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025
Nacionales

Quito y Guayaquil: Una nutrida y divertida agenda para el fin de semana

En Quito y Guayaquil hay una amplia agenda de actividades culturales, artísticas y más para este fin de semana.

Cine, teatro, exposiciones, comedia, festivales de música, danza y deliciosa comida son parte de las actividades que podrás disfrutar este fin de semana: sábado 6 y domingo 7 de julio de 2024. Estas actividades puedes realizarlas en familia o con amigos. 

¡Prepárate y apunta!

¿Cuál es tu plan ideal para este fin de semana en Quito y Guayaquil?

Quito 

-Concierto ‘Música disco bajo las velas’ se llevará a cabo en la Casa de la Música, Valderrama y av. Mariana de Jesús. Los asistentes recordarán éxitos de agrupaciones como Bee Gees, Donna Summer, ABBA, Stevie Wonder, Michael Jackson y Gloria Gaynor. 

El concierto se llevará a cabo el sábado, 6 de julio de 2024, de 20:00 a 22:00. 

Los precios de las entradas están entre USD 20 y 25. Hay descuentos: USD 13 y 15. 

-Xilografía en acción. Laboratorio de grabado se realizará en el Museo del Carmen Alto. Se hará de la mano de los ilustradores Casi.Mira y Benjamin Viteri. Podrá elaborar un boceto sobre papel de cacao. 

El evento se desarrollará el sábado 6 de julio, de 09:00 a 13:00. El costo es de USD 10. 

-En lo chiquito se cambia el mundo es un círculo de lectura educativa y feminista que se activa en este mes. Podrá leer la obra de Marcela Lagarde, sobre los liderazgos. Acceda al texto gratuito en el siguiente enlace: https://shorturl.at/W57or 

Se trata de un evento organizado por el Museo del Carmen Alto y el Centro de Arte Contemporáneo, el sábado 6 de julio, a las 14:00. 

-Petrona, Úrsula, Isabel. Silencios y resistencias en la historia colonial es el nombre de la muestra sobre la memoria colectiva. Busca enfrentarnos a la desmemoria, discriminación y racismo. El evento se extiende hasta el domingo 7 de julio, de 09:30 a 17:00.

Los precios de las entradas oscilan entre los USD 2 y 4. 

-Espectáculo ‘Música por el Cóndor’ combinará el arte y la conservación de la fauna. La celebración se da por el Día Nacional del Cóndor Andino. El evento será el domingo, 7 de julio, a las 11:00, en el parque Las Cuadras, en Quitumbe. 

La entrada es gratuita y libre. 

-Elección de la reina en Calacalí será el sábado, a las 19:00 en el estadio de Calacalí. Habrá presentación de artistas como Claudia Oña, Grupo S'kala, Andy Quito y otros. 

-Competencia de ciclismo arrancará en el paque central de Calacalí, a las 08:00 del domingo. Luego puedes disfrutar de comidas típicas, caravanas artísticas, presentaciones de danza y música. 

-Puma Fest 2 se dará por las Fiestas de Pomasqui. Se trata de un festival de arte urbano y pintura en aerosol. Comenzará a las 09:00 en el barrio Las Tolas. 

Guayaquil

-Show 1995 de Franco Escamilla será en el Arena Park Samborondón, vía Samborondón, kilómetro 14. Será el sábado, 6 de julio de 2024, a las 20:00. 

-Teatro ‘Dulces sueños’ se realizará en el Teatro Sánchez Aguilar. Se trata de una obra de teatro musical dedicada a niños de hasta 3 años. El público cantará y se moverá con los artistas en escena. 

Habrá varias funciones los domingos de julio: 7, 14, 21 y 28 de julio, en dos funciones (11:00 y 16:00). 

-’Fatalidad signo cruel’ es una obra teatral que encierra la historia y las canciones de Julio Jaramillo. Será el domingo a las 11:00 en el auditorio de la Prefectura del Guayas. 

-Guayaquil de 2000 colores será en el Hemiciclo La Rotonda, el sábado de 08:00 a 23:00. 

-Feria gastronómica será en la Plaza Central de Tenguel. Será el sábado de 11:00 a 13:00. 

-Festival de Resistencia Huancavilca se desarrollará en la Plaza Guayarte, el sábado a las 11:00. En el festival participarán 20 grupos en escena; contarán con aproximadamente 120 músicos. 

-Museo Miniatura Guayaquil en la historia se hará en el Portón Loja, en los bajos de Cinema Malecón. El horario del evento es de 10:00 a 18:00. 

También te puede interesar: 

Cuatro personas fueron atacadas por tiburones en Estados Unidos.

Dos alternativas tiene el Municipio de Quito para mantener el servicio de bicis públicas