Ecuador / Lunes, 22 Septiembre 2025

Ministerio de Trabajo presenta Guía Metodológica para evaluación de servidores públicos

Foto: Ministerio de Trabajo.
El Ministerio de Trabajo presentó un plan piloto de evaluación del desempeño de más de 58.000 servidores públicos.

Este miércoles 17 de septiembre de 2025 se presentó la Guía Metodológica que regirá el primer plan piloto de evaluación del desempeño de los servidores públicos ecuatorianos, en cumplimiento de la Disposición Transitoria Novena de la Ley Orgánica de Integridad Pública. El Ministerio de Trabajo confirmó que 58.475 empleados públicos serán evaluados en esta primera fase.

Con la Resolución Ministerial MDT-2025-043, la cartera de Estado oficializó esta herramienta que permitirá ejecutar el proceso de evaluación a escala nacional. En esta fase inicial participarán funcionarios pertenecientes al régimen de la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP), distribuidos en 79 instituciones pertenecientes a la Función Ejecutiva, como ministerios, empresas públicas, secretarías, servicios, entre otros. 

¿Cómo se aplicará la Guía Metodológica?

Las unidades de Talento Humano de cada entidad serán las responsables de implementar este plan entre octubre y noviembre del presente año.

Durante el evento, Guido Bajaña Yude, ministro del Trabajo (subrogante), explicó que el propósito central de la Guía es establecer un marco técnico que permita mejorar el funcionamiento institucional y el rendimiento del personal estatal. "Nuestra prioridad es el mejoramiento continuo de la calidad del servicio público, orientado a la consecución de los propósitos institucionales, al desarrollo profesional de los servidores y a la eficiencia en los procesos de contratación pública del Estado”, acotó el Ministro Bajaña.

El modelo de evaluación propuesto incorpora principios de imparcialidad, uniformidad y objetividad. Los criterios clave para valorar el desempeño serán: eficiencia individual, resultados institucionales, calidad del servicio tanto a usuarios internos como externos, y la eficacia en los procesos de contratación pública.

Por su parte, Gabriela Pico, subsecretaria de Normativa, destacó que esta etapa piloto no tendrá efectos sancionatorios y está enfocada en la recopilación de datos que sirvan de base para un sistema de evaluación más robusto. “Los resultados obtenidos serán fundamentales para la definición de estándares institucionales, y consolidación de un sistema de evaluación justo, transparente y basado en el mérito del talento humano”, manifestó.

Esta Guía Metodológica también será la base para las evaluaciones que, a partir de 2026, se realizarán cada seis meses—de enero a junio y de julio a diciembre— e incluirán también al personal de Nivel Jerárquico Superior y a los servidores responsables de procesos de contratación pública. 

Concluido el proceso de evaluación, cada institución deberá remitir su informe al Ministerio del Trabajo, entidad que se encargará de consolidar y socializar los resultados obtenidos.

TE PUEDE INTERESAR: