Ecuador / Viernes, 21 Noviembre 2025

Juan Fernando lanza su videoclip 'Ódiame'

El videoclip de 'Ódiame' se filmó en Bogotá
Foto: cortesía
El cantante ecuatoriano estrena el nuevo capítulo de 'Julio Eterno', un proyecto que reconstruye la voz de Julio Jaramillo con IA y lo acompaña en un dueto que une memoria, tecnología y bolero.

La nostalgia no siempre mira hacia atrás. A veces llega en forma de archivo de audio, capas de inteligencia artificial y una voz que parecía perdida en el tiempo. Juan Fernando Velasco presentó 'Ódiame', el segundo adelanto de 'Julio Eterno', un álbum que utiliza tecnología para recuperar la voz de Julio Jaramillo y permitir que ambos intérpretes canten juntos en 2025.

El lanzamiento coincidió con el cierre de una gira triunfal que llevó al artista por Ecuador, Colombia y Estados Unidos, en más de 25 presentaciones donde el público celebró este puente entre generaciones. 

Un bolero eterno contado en un lenguaje actual

El videoclip de 'Ódiame' se filmó en Bogotá y recoge una historia íntima: una relación en declive, un hombre que aguarda sin respuestas y una mujer atrapada en la distracción. Velasco aparece sentado en la barra de un bar, mientras la narrativa muestra la distancia emocional entre ambos. El giro llega cuando él entra a una presentación donde la voz restaurada de Jaramillo se hace presente, invitándolo a cantar un dueto que funciona como refugio emocional y punto de quiebre.

El final deja una verdad incómoda a la vista: el amor existe, pero también se agota. El video acompaña el bolero original sin desdibujar su esencia, aunque sí lo acerca a un público nuevo con un lenguaje visual contemporáneo.

Tecnología para preservar la memoria musical

La producción de 'Julio Eterno' emplea inteligencia artificial para aislar y recuperar la voz original de Jaramillo con una fidelidad que permite la mezcla con la interpretación de Velasco. El álbum incluirá cinco temas icónicos del cancionero latinoamericano: 'Cinco centavitos', 'Ódiame', 'Rondando tu esquina', 'Nuestro juramento' y 'No me toquen ese vals'.

Este proyecto abre un debate sobre el uso de tecnología en la preservación musical: ¿hasta dónde es homenaje y dónde empieza la recreación? Por ahora, el público parece haber dado su veredicto: hay emoción en volver a escuchar a J. J. en una pieza nueva sin perder su identidad sonora.

Un lanzamiento que llega tras una gira triunfal

La publicación de 'Ódiame' coincide con la gira de Velasco por Estados Unidos, donde visitó más de 17 ciudades con aforos completos. Clásicos como 'Chao Lola', 'Dicen' y 'Hoy que no estás' se mezclaron con los temas del proyecto 'Julio Eterno', confirmando que la propuesta conecta tanto con la nostalgia como con el interés por nuevas formas de hacer música.

Te puede interesar