Ecuador / Martes, 21 Octubre 2025

John Reimberg: "Demuestren que realmente quieren cambiar la situación; aperturen las vías”

En una entrevista en Ecuador TV, este martes, el ministro del Interior, John Reimberg, se pronunció sobre la coyuntura en el país y el paro focalizado que lleva 30 días.
Foto: Redes sociales
: El ministro del Interior, John Reimberg pidió la apertura de vías y cuestionó el incumplimiento de los acuerdos alcanzados en el diálogo.

En el marco de los 30 días de protestas focalizadas en Ecuador, el ministro del Interior, John Reimberg, aseguró que el Gobierno mantiene su posición de diálogo, pero señaló que los sectores movilizados no han cumplido los acuerdos previamente alcanzados en reuniones anteriores. Las declaraciones las dio este martes, 21 de octubre en entrevista con Ecuador TV.

“El sector indígena está siendo utilizado”, afirmó Reimberg al referirse a las movilizaciones que continúan en provincias como Imbabura y Pichincha. Además, señaló que, en sus visitas a territorio, estos sectores no han mencionado a Marlon Vargas, líder de la Confederación de Nacionalidades y Pueblos Indígenas de Ecuador (Conaie). 

El ministro enfatizó que no existe represión militar en Imbabura y que los miembros de la Fuerza Pública “están defendiendo a las personas de pie”.

Ataque al convoy humanitario

Reimberg puntualizó lo ocurrido el lunes, 13 de octubre de 2025, con un convoy que llevaba ayuda humanitaria destinada a Otavalo. Este vehículo en el que iban autoridades fue atacado con bombas molotov y piedras antes de llegar a Ibarra. “Un vehículo militar se prendió fuego. Los militares protegieron a los civiles”, afirmó.

El titular de la cartera de Interior reiteró que las fuerzas del orden “no reprimen, hacen su trabajo”, y que su misión principal es “proteger la ciudadanía y los bienes de los ecuatorianos”.

Diálogo y cumplimiento de acuerdos

Reimberg sostuvo que durante los encuentros previos con los dirigentes indígenas, los líderes que participaron “llevaron a personas de sus comunidades para tratar los puntos y llegar a acuerdos”.

“Tuvimos un diálogo, pero no cumplieron sus puntos". Además, envió un mensaje a los protestantes: "Demuestren que realmente quieren cambiar la situación; abran las vías”.

El ministro pidió que los sectores movilizados demuestren su voluntad de diálogo “abriendo las carreteras”, pues la paralización prolongada está afectando la economía y el sustento de miles de familias.

Sobre el financiamiento a las manifestaciones

Para el titular de la cartera del Interior, hay intereses claros de intentar echar abajo la Consulta Popular y el Referéndum programado para el 16 de noviembre de 2025. Señaló que esta es una clara campaña por el No. Sobre el financiamiento de las movilizaciones, el ministro recalcó que también hay figuras financiando esta paralización: “Definitivamente, 30 días de paralización; nadie puede sobrevivir sin trabajar”, señaló.

Operativos y cifras

Reimberg destacó además los recientes operativos contra la minería ilegal en Buenos Aires (Imbabura), donde se destruyó un campamento en el que se hallaron y detuvieron miembros del frente Oliver Sinisterra.

Otra de las cifras entregadas en el marco de las protestas fue de 142 personas detenidas. De ese total, 32 personas son de Imbabura.

Finalmente, reiteró que el Gobierno no cederá ante presiones, y que las fuerzas del orden “actúan con responsabilidad y dentro del marco de la ley”.