El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025
Nacionales

Gobierno impulsa Ley de Recuperación de Áreas Protegidas con participación activa de guardaparques y bomberos

En un evento que reunió a 250 guardaparques, el Gobierno presentó la propuesta de Ley Orgánica de Recuperación de Áreas Protegidas y Desarrollo Local, marcando el inicio de una cruzada nacional para fortalecer la conservación y la seguridad ambiental en Ecuador.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, dio inicio a una cruzada por la protección de los ecosistemas más valiosos del país. La ministra María Luisa Cruz Riofrío presentó oficialmente ante 250 guardaparques la propuesta de Ley Orgánica de Recuperación de Áreas Protegidas y Desarrollo Local, una normativa que busca reforzar la soberanía ambiental del Ecuador y garantizar el desarrollo sostenible desde los territorios.

Durante el evento, que coincidió con la clausura del curso BRIF 2025 (Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales), la ministra resaltó el rol estratégico de los guardaparques y bomberos forestales, a quienes calificó como "el corazón operativo de nuestras áreas protegidas". También enfatizó que esta ley fortalecerá su labor en los ámbitos de conservación, seguridad ambiental y vinculación con las comunidades.

La propuesta legal se construye sobre tres pilares fundamentales:

  • Conservación del patrimonio natural
  • Desarrollo local con enfoque comunitario
  • Seguridad ambiental y comunitaria, con participación activa del Estado

La conservación no significa frenar el desarrollo, sino avanzar de la mano con la naturaleza y las comunidades. Esta ley garantiza el control absoluto del Estado sobre las áreas protegidas y pone en el centro a quienes las cuidan día a día”, expresó Cruz.

La iniciativa representa un paso decisivo en el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y en la promoción de un modelo de desarrollo ambientalmente responsable, con enfoque participativo e inclusivo.

También le puede interesar: