Gobierno colombiano y la principal disidencia de las FARC anuncian un cese al fuego por tres meses
El Gobierno de Colombia y el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la antigua guerrilla de las FARC, anunciaron, este 16 de octubre del 2023, un cese al fuego por tres meses.
A partir de mañana (17 de octubre del 2023) arrancará el cese al fuego bilateral, que se prolongará hasta el 15 de enero de 2024. Existe posibilidades de que esa medida se prorrogue.
Según EFE, el decreto que reglamenta el cese al fuego fue divulgado por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
Allí se señala que las partes llegaron a un acuerdo de “cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional con impacto territorial sobre la base de un acuerdo para el respeto de la población civil”.
Por otra parte, Associated Press dijo que la suspensión de hostilidades incluye respetar la vida en todas sus formas, los derechos y libertades de la población civil y crear condiciones para el libre desarrollo de las elecciones locales de alcaldes y gobernadores, que está previsto para el 29 de octubre.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también dijo que "inicia el cese al fuego y la suspensión se hostilidades contra la población civil en todo el país".
Inicia el segundo proceso de paz en Colombia después del proceso con el ELN: l proceso con la EMC, Estado Mayor Central.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 16, 2023
Inicia el cese al guego y la suspensión se hostilidades contra la poblacion civil en todo el país. https://t.co/y2Hf84sQ7Z