El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025
Nacionales

El presidente Guillermo Lasso firmó un decreto para establecer el Biocorredor Amazónico

2 millones de hectáreas de bosque y agua se incluirán en nuevos esquemas de conservación.

El presidente Guillermo Lasso firmó, la noche de este 5 de septiembre del 2023, el Decreto Ejecutivo 859. Allí estableció un Biocorredor Amazónico. Este corresponde a la cuenca amazónica, en el recorrido de los ríos Napo, Pastaza y Santiago.

El objetivo es que 2 millones de hectáreas de bosque y fuente hídricas se incluyan en nuevos esquemas de conservación, añadiéndolas a las 4.6 millones de hectáreas existentes.

"El Biocorredor Amazónico asegurará el mantenimiento de los ecosistemas terrestres, basado en un mecanismo financiero que generará recursos económicos a perpetuidad, con beneficios directos a la población de esta región", indicó el Primer Mandatario.

Este Biocorredor es parte de una política de Estado "que se relaciona con otras medidas ya adoptadas, que ubican al Ecuador como un ejemplo a seguir en la protección de la naturaleza y la transición ecológica", añadió el presidente Lasso.

Según el actual Gobierno, este Biocorredor "protege los territorios indígenas donde viven 11 nacionalidades, es decir, alrededor de 200 mil habitantes". Además, asegura "el mantenimiento de los ecosistemas terrestres y acuáticos".