Ecuador / Martes, 07 Octubre 2025

Ministerio de Educación se pronunció sobre la supuesta venta de títulos universitarios

Ministerio de Educación se pronució sobre la supuesta venta de títulos
FOTO: Referencial
El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura emitió un comunicado refiriéndose a la supuesta ventas de títulos universitarios. Inició una investigación

El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura aseguró que no ha recibido denuncias formales, ni evidencias verificables, pero ha dispuesto una investigación inmediata junto con las universidades involucradas en una supuesta venta de títulos universitarios.

"El registro de los títulos universitarios se realiza exclusivamente a través del Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SNIESE), que cuenta con controles institucionales, trazabilidad digital y auditorías permanentes que garantizan la transparencia del proceso", explicó el Ministerio.

Sobre el reportaje presentado por el medio digital La Posta, en el que supuestamente existe una red de venta de títulos universitarios, el Ministerio explicó varios puntos.

"1. El sistema de registro de títulos universitarios en el Ecuador está regulado, auditado y cuenta con múltiples controles.

El proceso de registro de títulos nacionales se encuentra regulado por la Constitución de la República, la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) y su Reglamento General, así como por el Reglamento de Servicios de Registro de Títulos.

De acuerdo con esta normativa:

- Las universidades, escuelas politécnicas, institutos y conservatorios, públicos y privados, son las únicas instituciones autorizadas para emitir títulos de grado y posgrado en el Ecuador.

- El registro de los títulos se realiza en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIESE), plataforma administrada por el MINEDEC, bajo procedimientos que requieren credenciales institucionales, trazabilidad digital y control cruzado de información.

- Cada título registrado es responsabilidad directa de la institución que lo emite, en el marco del principio de autonomía responsable, y su veracidad está sujeta a los procesos académicos, administrativos y tecnológicos internos de cada IES.

- Cualquier alteración o intento de falsificación requeriría la manipulación de expedientes académicos completos, calificaciones, asistencias, firmas docentes y registros administrativos, lo que no es posible sin la existencia de una estructura completa, y en ningún caso podría realizarse desde los sistemas oficiales del MINEDEC sin dejar huellas de auditoría digital.

2. Sobre el reportaje difundido por el medio digital La Posta

El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura respeta la labor periodística, pero expresamos nuestra preocupación ante la poca profundidad técnica y verificación documental del reportaje difundido, que podría generar desinformación y afectar la confianza ciudadana en la educación superior ecuatoriana.

Reiteramos que no se ha recibido ninguna denuncia formal ni evidencia verificable que respalde las afirmaciones publicadas, por ejemplo, la mención de una posible funcionaria del Viceministerio de Educación Superior involucrada en estos hechos, la cual, no forma parte de nuestra institución. Sin embargo, tomamos con total seriedad la inquietud pública y, en consecuencia, hemos dispuesto:

- La apertura inmediata de una investigación conjunta entre el Ministerio y las universidades involucradas,

- La solicitud de información y revisión cruzada de registros en el SNIESE,

- Ratificar que frente a las investigaciones y de encontrar irregularidades o responsables dentro de la estructura del MINEDEC o las IES, se tomarán las acciones legales y normativas correspondientes para sancionar a los responsables, así como, la entrega de antecedentes a las autoridades competentes.

- El objetivo de esta acción es garantizar la transparencia, la trazabilidad y la confianza en el sistema educativo nacional.

3. Llamado a la ciudadanía: no se deje engañar por estafadores

Toda persona o entidad que ofrezca “trámites”, “facilitaciones” o “gestiones” para obtener o registrar un título universitario por fuera de los canales oficiales está incurriendo en un delito de estafa y en un atentado contra la ética y el esfuerzo académico de miles de estudiantes.

El único medio oficial para verificar la validez de un título en el Ecuador es el SNIESE y los canales institucionales del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura.

Invitamos a la ciudadanía a denunciar de inmediato cualquier oferta o solicitud irregular, utilizando los canales formales disponibles:

www.educacion.gob.ec

educarecuador.gob.ec

1800-EDUCACIÓN".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: