El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025
Nacionales

Conozca la causa del temblor en Esmeraldas

El temblor de 6,1, ocurrido en Esmeraldas, está asociado con la zona de contacto de las placas Nazca y Sudamericana.

Pablo Palacios, sismógrafo del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN), en entrevista con El Telégrafo, informó que el sismo de magnitud 6,1, ocurrido a las 06:44 de este viernes 25 de abril del 2025, está asociado con la zona de contacto de las placas Nazca y Sudamericana. “Este sismo ocurrió porque la placa de Nazca está subduciendo por debajo de la placa continental”, explicó el experto.

 

Esta convergencia de las placas, que tiene una velocidad movimiento de 5,6 centímetros por año, es el proceso que genera los sismos más grandes en el país, indicó el IG-EPN en un informe. “Este movimiento ha producido los terremotos de 1906 y 1958, lo cual puede prever que a largo plazo pueda ocurrir un sismo fuerte en la zona”, subraya Palacios.

 

Hasta el momento, solo se registra una réplica, que tuvo una magnitud de 2,8 u ocurrió las 07:49, de este viernes.

 

El experto del IG-EPN también especificó que el temblor ocurrido en Esmeraldas no guarda relación con el ocurrido en Guayas.

 

También le puede interesar: