El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025
Nacionales

Condenan a cuatro años de prisión a dos personas por tráfico de vida silvestre

El Ministerio de Ambiente y Transición Ecológica logró una condena contra dos personas por tráfico de vida silvestre.

La Unidad Judicial Penal de Quito sentenció a dos ciudadanos por tenencia y comercialización de dos tortugas de patas rojas (Chelonoidis carbonarius). Las dos personas fueron condenadas a cuatro años de prisión y tendrán que pagar una multa de USD 4250. 

El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica confirmó que la especie de tortuga no se encuentra en Ecuador y es endémica de los bosques de Panamá, Brasil y Paraguay. Sin embargo, es una especie protegida por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.

La Unidad de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Naturaleza de la Policía Nacional detuvieron a Kevin Daniel S. L. (con antecedentes penales) y Jennifer Jazmín L. L., tras un presunto intento de comercialización de las especies. En el operativo se rescató a los reptiles, que fueron trasladadas al Vivarium de Quito. 

Según la investigación de la Fiscalía, los dos sentenciados habrían participado en una red de tráfico y comercio ilegal de especies protegidas. El delito contra la flora y fauna silvestre conlleva una condena de 1 a 3 años de prisión. Sin embargo, los dos ciudadanos sentenciados recibieron un tercio más de la condena por agravantes. 

El Ministerio de Ambiente recordó que el tráfico y comercio de vida silvestre en Ecuador es un delito e invitó a la ciudadanía a denunciar los casos a través del Ecu 911.