Comité Nacional de Salud anunció compra masiva de medicamentos
En Quito se instaló la primera sesión ordinaria del Comité de Nacional de Salud, órgano de coordinación gubernamental creada por el presidente Daniel Noboa, para garantizar el acceso oportuno a los servicios de salud pública.
El encuentro estuvo presidido por la vicepresidenta de la República, María José Pinto, y a la cita también asistieron Jimmy Martin, ministro de Salud Pública (MSP); Édgar Lama, presidente del directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), la secretaria de Administración Pública, Cynthia Gellibert, y otras autoridades.
Al finalizar el encuentro las autoridades anunciaron como primera medida la compra masiva de medicamentos e insumos a nivel nacional. También se planteó medidas contra las mafias que durante años han operado al interior de los hospitales y se han beneficiado de contratos con el Estado ecuatoriano.
Sariha Moya, ministra de Economía y Finanzas, indicó que la cartera de Estado destinó USD 200 millones para la compra de medicamentos e insumos y que los contratos firmados no suman más de USD 130 millones; en este contexto habló de sanear la cadena de pagos en salud, donde habrían presuntas irregularidades en la compra de fármacos con ciertos proveedores.
"Hemos trabajado con las instituciones para que los recursos que han sido repartidos y aún siguen disponibles -alrededor de USD 60 millones- regresen a planta central para que se hagan las adquisiciones masivas", dijo.
"Estamos listos para cambiar el modelo de salud pública y prever el ahorro económico de los ecuatorianos. Le vamos a quitar el dinero a las mafias que durante años han venido operando y les han robado la salud a los ecuatorianos. Los problemas que tenemos el día de hoy fue la semilla sembrada hace 15 años y que ningún otro gobierno ha hecho absolutamente nada para solucionarlo", mencionó Lama.
Gellibert resaltó que "durante décadas la salud pública fue tratada como un negocio y hoy le ponemos un punto final; hemos reafirmado la toma de decisiones para la salud y bienestar de la salud de los ecuatorianos".
TE PUEDE INTERESAR:
#Servicios | 25 agencias en 22 provincias estarán disponibles para obtener su pasaporte, incluso sin turno previo. #LéaloEnET: https://t.co/7GnlovXp4A pic.twitter.com/8iszT5v29m
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 21, 2025