El Telégrafo
Ecuador / Miércoles, 27 de Agosto de 2025
Nacionales

Alergia rara asociada a la picadura de garrapatas y consumo de carne causa temor en EE.UU.

Los principales síntomas de esta alergia rara son urticaria, picor, erupciones cutáneas, dificultad para respirar

En EE.UU., cerca de 450.000 personas han desarrollado una “alergia rara”, asociada a las garrapatas. Se trata del síndrome alfa-gal (AGS, por sus siglas en inglés) que ha causado pánico en el país norteamericano.

La mayor cantidad de casos de AGS se han registrado en el sur, medio oeste y costa atlántica de EE.UU. Johanna Salzer, especialista en estas enfermedades y citada por AztecaTv, indicó que “El impacto del síndrome alfa-gal en Estados Unidos podría ser sustancial dado el alto porcentaje de casos en los cuales se sospecha el síndrome, pero que pasan sin diagnóstico debido a los síntomas que no son específicos ni coherentes”.

¿Qué es el síndrome alfa-gal? Se lo conoce como alergia a la carne roja y se produce cuando una garrapata pica a una persona. El animal le inyecta una molécula que se encuentra en su saliva y esto despierta una reacción en quienes comen carne de cerdo, cordero y vacuno. Con ello se afecta el sistema inmunitario. Otros productos que causan reacción son la leche y la gelatina.

¿Cuáles son los síntomas? Los principales síntomas son urticaria, picor, erupciones cutáneas, dificultad para respirar, baja presión, anafilaxia.

¿Cuáles son las localidades con más casos? Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la mayoría de los casos se concentraron en Nueva York y Virginia. Además en las ciudades de:

-Oklahoma

-Kansas

-Arkansas

-Misuri

-Misisipi

-Illinois

-Maryland

-Delaware