40 jóvenes ecuatorianos parten a China con becas del gobierno chino
Las emociones se tomaron la sede diplomática de China en Quito. Risueños, expectantes y con maletas listas, 40 estudiantes ecuatorianos se despidieron de sus familiares y profesores antes de embarcar rumbo a China, donde comenzarán una nueva etapa de estudios superiores y aprendizaje del idioma chino.
La encargada de Negocios interina de la Embajada de China en Ecuador, Wei Lin, presidió la ceremonia de despedida y destacó la importancia del programa de becas: “Extiendo las calurosas felicitaciones a los 40 estudiantes ecuatorianos aprobados este año por el Programa Bilateral de la Beca del Gobierno Chino. Confío en que aprovecharán esta oportunidad y contribuirán al desarrollo de su patria con lo aprendido”, dijo.
Las becas —gestionadas a través de la Senescyt— fueron otorgadas tras un proceso competitivo que comenzó a finales del año pasado. Los estudiantes seleccionados destacaron por su rendimiento académico y compromiso, según explicaron las autoridades.
Wei Lin resaltó que estas becas reflejan el fortalecimiento de la cooperación educativa entre China y Ecuador y que los jóvenes se convertirán en “embajadores del intercambio sino-ecuatoriano, testigos de la civilización china y promotores de la amistad entre nuestros países”.
El titular de la Senescyt, César Vásquez, agradeció la iniciativa del Gobierno chino y recordó que la experiencia formativa que recibirán los estudiantes marcará “el futuro de nuestro país”, al tiempo que destacó que estas becas refuerzan la confianza y cooperación bilateral.
Entre los becarios, Andrea Argoti, de 21 años, compartió su entusiasmo: estudiará Medicina en la Universidad de Sichuan y reconoce el desafío que representa aprender chino. “Tuve que esforzarme mucho, pero valió la pena. Esta oportunidad me permitirá construir un futuro mejor y conocer una China viva y real”, comentó.
Durante la ceremonia, los becarios también se sumaron a la Iniciativa Mundial de la Juventud por la Paz, aprobada el pasado 29 de julio en Beijing, que convoca a jóvenes de todo el mundo a trabajar por la paz y el desarrollo global.
En los próximos cinco años, China ofrecerá 500 becas a estudiantes ecuatorianos, consolidando la formación de talento y los intercambios académicos entre ambos países, destacó Wei Lin.
También te puede interesar:
#ExplorandoBeijing | Hicimos un recorrido en el Museo de la Guerra de la Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, en Beijing, a pocos días de que se conmemora el aniversario número 80 de este hecho. Te contamos. #ViajaconET #LéaloEnET: https://t.co/vrPLm25CQV pic.twitter.com/cNIQbvn14I
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 28, 2025