Publicidad

Ecuador, 09 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Venezuela devalúa un 31.7% la moneda frente al dólar

El gobierno venezolano anunció ayer la devaluación de su moneda frente al dólar en un 31,7%, pasando de 4,3 a 6,3 bolívares, con varias excepciones, así como la modificación de su política cambiaria.

El ministro de Planificación de Venezuela, Jorge Giordani, indicó que se aprobó una “modificación de la política cambiaria” en relación con el valor de la divisa. El “patrón único” de la moneda pasó de costar 4,30 bolívares por dólar a 6,30, señaló Giordani al mostrar la instrucción firmada por el presidente, Hugo Chávez.

Giordani indicó que con relación a la liquidación de divisas pendientes al 15 de enero de 2013 hay grupos que se van a mantener en la tasa actual de 4,3.   

Entre ellos, citó los sectores de alimentos, comercio, comunicaciones, prensa, electrodomésticos, electrónico, informático, prensa, telecomunicaciones y salud.

También contempla la flexibilización para otros grupos que solicitaron las divisas a seis meses como el automotriz, caucho, construcción, eléctrico, gráfico, químico, veterinario, entre otros.

En Venezuela existe un sistema de control de cambio desde 2003 que obliga a recurrir al Estado a través de varios organismos para acceder a las divisas, que son autorizadas de acuerdo con una serie de documentos acreditativos preceptivos.    

El líder de la oposición en Venezuela, Henrique Capriles, calificó de “mentiroso” al Gobierno y lo acusó de haber estado ocultando un “paquetazo rojo”. “El petróleo cuesta $106 y meten una devaluación.

Se gastaron la plata en campaña, corrupción, regalos en el exterior! Gobierno mentiroso!", señaló Capriles en su cuenta de Twitter.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media