Publicidad

Ecuador, 12 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Túnez, partido gobernante se aferra al poder

Túnez

El gobernante partido tunecino Ennahda, rechazó ayer la propuesta del primer ministro, Hamadi Jebali, de disolver el Gobierno y formar un gabinete de tecnócratas, en un intento por restaurar la calma tras la ola de protestas que ha provocado el asesinato del líder opositor de izquierdas, Chukri Bel Aid.

Incluso la agrupación política estudia la opción de sustituir al premier, por haber tomado la decisión sin haberlo consultado con su partido y sus aliados. “El primer ministro no pidió la opinión de su partido”, declaró Abdelhamid Yalasi, vicepresidente del partido. “Nosotros, en Ennahda, creemos que Túnez necesita un gobierno político ahora. Vamos a continuar las conversaciones con otros partidos sobre la formación de un gobierno de coalición”, indicó.

Además Yalasi recalcó que a falta de una Constitución, el primer ministro no tiene jurídicamente el derecho "de destituir de sus funciones a los miembros del gobierno”.

El director de comunicación de Ennahda, Faisal Naser, señaló que espera que  Jebali rectifique y consulte con los socios de gobierno, el Congreso por la República y el Takatol, para encontrar una solución.

Naser insistió ayer en que Ennahda, fuerza mayoritaria en el Parlamento, “tiene medios para salir de la crisis”. Y aunque ha reconocido que “la crisis se ha agravado”, hizo hincapié en que “hay un trabajo que se ha hecho con la troika y que ha sido positivo”.

Jebali anunció la noche del miércoles que formaría un Ejecutivo de unidad nacional, cuya misión sería convocar elecciones en el menor tiempo posible y salir “de esta situación excepcional lo antes posible”. La oposición había pedido la dimisión del Gobierno tras la muerte de Bel Aid.

Crecen las protestas

El sindicato tunecino, la Unión General de Trabajadores, decidió ayer sumarse a la convocatoria de los partidos de la oposición para una huelga general para hoy, coincidiendo con el entierro de Bel Aid.

El asesinato provocó una ola de enfrentamientos entre manifestantes y policías. Ayer, la Policía disparó gases lacrimógenos en la ciudad de Gafsa  y en la capital, Túnez.

El miércoles, un agente murió a consecuencia de las pedradas en la capital, mientras las manifestaciones violentas se reprodujeron en Sidi Bouzid, cuna de la revuelta de la Primavera Árabe, y otras ciudades.

Desde que las revueltas derrocaron al régimen de Zine Al Abidine Ben Alí en enero de 2011, Túnez ha sido escenario de intermitentes protestas en distintas zonas del país.

Sin embargo, este estallido de malestar coincide con una crisis interna de Gobierno, después de que los dos socios de Ennahda, partido mayoritario en el Ejecutivo y en la Asamblea Constitucional, amenazaran con dimitir si no se les concedían mayores prerrogativas.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media