-
19:48 Actualidad: Ministro Zevallos: "Si esto fue una imprudencia política de mi parte, no lo sé, no soy político"
-
19:41 Justicia: Isspol convocó a Jorge Chérrez a una mesa técnica a la que deberá asistir en forma presencial
-
18:37 Justicia: Ministerio de Gobierno entregó en Loja 234 pistolas Glock a la Policía de Loja y Zamora Chinchipe
-
18:05 Actualidad: Democracia y seguridad regional coparon la agenda del presidente Moreno en Washington
-
17:37 Sociedad: Primeras dosis de la vacuna llegan a Los Ríos y a Santo Domingo de los Tsáchilas
-
17:23 Elecciones 2021: CNE no exigirá PCR negativas a los delegados de las organizaciones políticas
-
16:46 Elecciones 2021: Francisco Andino: “Nuestro aporte será generar un Código Orgánico de Salud integral”
-
16:29 Economía: Gremios de profesionales piden que se detenga proceso de venta de bienes del Estado
-
16:07 Elecciones 2021: ¿Conoce usted su lugar de votación?
-
15:53 Sociedad: Donación de 24 respiradores refuerza las UCI de 14 hospitales
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Rusia denunció este 27 de marzo de 2019 la ''descarada injerencia'' de Estados Unidos en las relaciones de este país con Venezuela y le aconsejó a Washington retirarse de varias naciones donde para nada debería estar presente.
"Ahora el presidente norteamericano, Donald Trump, intenta descaradamente inmiscuirse en los nexos entre Rusia y Venezuela", espetó el presidente del comité senatorial ruso de Relaciones Internacionales, Konstantin Kosachov.
Trump intenta dictar a Rusia qué debe hacer en una nación como Venezuela, un socio nuestro, miembro reconocido de la comunidad internacional y de la ONU, afirmó el senador ruso, ante el llamado injerencista hecho por la Casa Blanca.
Venezuela tampoco está bajo sanciones de ningún tipo en el plano de la colaboración técnico-militar, una esfera en la que Rusia desarrolla su cooperación de forma totalmente legal y en el marco del derecho internacional, aclaró Kosachov.
El funcionario ruso llamó a Estados Unidos a dar el ejemplo y salir de países donde para nada debería estar, en alusión a naciones como Siria, donde Damasco demanda poner fin a su presencia militar ilegal.
De esa forma, el senador respondió al ultimátum de Trump para que Rusia abandone Venezuela, tras la llegada a Caracas de dos aviones con un centenar de militares que Moscú afirma participan en consultas planificadas sobre colaboración para la defensa.
La lista de las naciones, solo fuera del hemisferio occidental, de donde Estados Unidos no tiene nada que hacer sería demasiado larga, indicó el político ruso en su página de Facebook.
Además, Kosachov considera que la declaración de Trump es un síntoma de enojo de la Casa Blanca porque fracasó, tanto un golpe de estado similar al de Ucrania, como una agresión externa al estilo de Libia e Iraq.
A Rusia le ordena salir de un tercer estado soberano, precisamente, el Gobierno del país que permanece, por varios años, totalmente ilegal en Siria, sin la aprobación de sus autoridades, recordó el senador, en referencia a Estados Unidos.
Rusia rechaza la injerencia norteamericana en los asuntos internos de Venezuela y demanda el fin del cerco económico que le impone Washington a esa nación suramericana. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política