Publicidad

Ecuador, 15 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Rousseff ultima detalles de informe sobre cuenta públicas

-

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, ultima hoy los detalles del informe sobre presuntas anomalías en los balances públicos de 2014 que presentará mañana al Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU).

De acuerdo con la agenda de la jefa de Estado, Rousseff se reúne esta jornada con el abogado general de la Unión, Luis Inácio Adams, encargado junto con otros ministros de la defensa del gobierno ante el TCU.

Vamos a exponer los puntos de vista del ejecutivo para rebatir ante ese Tribunal las presuntas irregularidades detectadas y tenemos confianza que ese informe sobre la actividad financiera será aprobado, destacó Adams la semana pasada.

La mandataria ratificó que demostrará ante la entidad de Cuentas de la Unión que no hay irregularidades en el atraso registrado en 2014 en la entrega de fondos a bancos para los programas sociales.

Lo que se hizo constituye una práctica de antaño, realizada en muchas ocasiones por gobiernos anteriores y ninguno fue culpado de violaciones, aseveró.

Según el TCU, al demorar la transferencia de fondos públicos a las entidades bancarias, estas últimas utilizaron sus recursos para cubrir los montos destinados a Brasil sin Miseria y Mi casa, mi Vida y evitar así alguna paralización de estos planes sociales.

Tal acción constituye una violación de la Ley de Responsabilidad Fiscal, lo cual de confirmarse podría motivar que sectores de oposición en el Congreso pidan un juicio políticos contra la gobernante.

Sin embargo, para al abogado de la unión, el TCU no puede condenar o desaprobar una gestión practicada de manera sistemática por 17 anteriores administraciones y sin punición alguna hasta ahora.

Solo valdría a ese órgano optar por recomendar una mejora en la actividad financiera, pues algo que no se condenó en el pasado, no puede reprimirse en la actualidad, recalcó.

En este sentido, señaló que cualquier cambio en la legislación o en la jurisprudencia debe apuntar hacia el futuro. "No se puede condenar al administrador que siempre entendió que lo realizado de manera sistemática era legal, por más difícil que sea la realidad", aseveró.

Después de recibir mañana el informe del gobierno y las alegaciones del letrado, el TCU deberá presentar su fallo final en agosto venidero. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media