Ecuador, 30 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Separatistas mantienen las movilizaciones pese a operativos policiales

Rajoy pone en jaque el referéndum catalán

Rajoy pone en jaque el referéndum catalán
Foto: AFP
22 de septiembre de 2017 - 00:00 - Agencia AFP

Barcelona.-

El gobierno independentista catalán admitió ayer que la organización del referéndum de autodeterminación del 1 de octubre quedó alterada tras las operaciones policiales contra su infraestructura y la detención de 14 altos cargos, en Barcelona.

“Es evidente que se han alterado las condiciones del juego, eso seguro”, afirmó a la televisión pública catalana TV3 el vicepresidente del gobierno regional, Oriol Junqueras, cuyo departamento estaba a cargo de la organización de la votación.

El gobierno español de Mariano Rajoy bloqueó las finanzas de la administración regional, excepto para el pago de servicios esenciales, que asumirá directamente Madrid.
“Es evidente que no estamos pudiendo votar como siempre”, afirmó Junqueras, en cuyo departamento detuvieron a cinco altos cargos, entre ellos su número 2.

El portavoz del gobierno regional, Jordi Turull, se mostró más optimista, asegurando que seguirán adelante y “ante cada problema (habrá) una solución”.

“Ese referéndum ya no se puede celebrar”, es “una quimera imposible”, dijo el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, en un discurso televisado el miércoles en la noche, pidiendo a los independentistas renunciar “a esta escalada de radicalidad y de desobediencia”.

También sus ministros se sumaron a las advertencias: “No coloquen a los catalanes en el precipicio”, dijo el de Interior, Juan Ignacio Zoido, mientras que Luis de Guindos, responsable de Economía, aseguró que el gobierno conservador tiene “la mano tendida siempre”, si el ejecutivo de Cataluña “vuelve a respetar la legalidad”.

Pero las últimas actuaciones policiales crisparon los ánimos de los independentistas de esta región nororiental con 7,5 millones de habitantes, que llamaron a una nueva etapa de “movilización permanente” para defender el referéndum y el derecho de autodeterminación que reclaman desde 2012.

“El camino hacia el 1 de octubre está lleno de movilizaciones”, advirtió el presidente de la organización independentista Omnium, Jordi Cuixart.

Ayer, miles de personas con banderas independentistas se concentraron frente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, junto al Arco de Triunfo de Barcelona, para pedir la liberación de los dirigentes. (I)

---------------------

Escocia solicita respeto a la autonomía

La primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, expresó su preocupación tras las severas medidas adoptadas por el gobierno español en Cataluña, y afirmó que el derecho a la autodeterminación debería ser respetado en todas partes.

“Es desde luego totalmente legítimo que España se oponga a la independencia para Cataluña, pero lo que preocupa es que un Estado le niegue a un pueblo expresar democráticamente su voluntad”, dijo Sturgeon ante legisladores. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media