-
11:23 Economía: Organizaciones proponen trabajar en la inclusión comercial para la recuperación económica
-
11:18 Mundo: La Fiscalía de Bielorrusia solicita a Lituania la extradición de la opositora Svetlana Tijanovskaya
-
10:40 Mundo: El Papa en Irak: "No más violencia, extremismos, facciones e intolerancias"
-
10:20 Actualidad: Alcaldesa de Guayaquil insiste en urgente proceso de adquisición de vacunas
-
09:50 Justicia: Alias “Ñorqui”, vinculado en el crimen de Efraín Ruales, será trasladado a la cárcel de El Inca, en Quito
-
08:48 Sociedad: El colágeno juega un papel protector durante el desarrollo del cáncer de páncreas
-
06:00 Sociedad: El 70% de usuarios de buses interprovinciales en Perú da positivo al SARS-CoV-2
-
06:00 Sociedad: El covid nos recuerda otras amenazas
-
00:00 Cultura: “Sumergible”, la nueva película ecuatoriana/colombiana, será estrenada el 12 de marzo
-
00:00 Editorialistas: A los presos del siglo 21 se les dio derechos, incluido el del sufragio, porque antes no los tenían, que son letra muerta, salvo el último; se hicieron cárceles de cemento en nombre del hacinamiento a un costo inmenso, y la situación carcelaria es la misma, la violencia ha vuelto a reeditarse.
Putin explica cómo responderá Rusia si EE.UU. despliega misiles en Europa
20 de febrero de 2019 08:061. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió que los nuevos misiles de su país apuntarán hacia Estados Unidos si Washington despliega misiles en Europa.
Putin enfatizó que Rusia solo responderá si Estados Unidos da el primer paso.
De acuerdo al diario The Washington Post, la advertencia de Putin, que se hizo en el marco de su discurso anual, es la más fuerte después de la retirada mutua de los países de un tratado de armas nucleares de la época de la Guerra Fría.
El líder ruso aprovechó el discurso para enviar otro mensaje a Europa.
“Rusia se verá obligada a crear y desplegar tipos de armas” que pueden usarse contra naciones que representan “amenazas directas”.
Por su parte, el jefe del Instituto de Europa, Alexéi Gromiko, negó ayer que los países europeos se planteen albergar nuevos misiles estadounidenses, ya que en dicho caso “Europa Occidental y Central pueden convertirse de nuevo en un potencial teatro de operaciones militares con el uso de armas nucleares”.
El ruido de sables nucleares se ha convertido en la clave para la proyección de poder del Kremlin tanto en el país como en el extranjero, y podría ser un intento de llevar a Washington a la mesa de negociaciones.
Putin también usó el discurso para observar que las pruebas de un planeador con capacidad nuclear y un avión no tripulado submarino están ahora completas y que los dos misiles se encuentran listos para su inclusión en el arsenal del país este año.
Después de su discurso, la televisión mostró imágenes del dron de 80 pies de largo, llamado Poseidón, que fue lanzado bajo el agua.
Hace pocas semanas el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró del histórico Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF).
El presidente ruso culpó a Washington por violar los términos del tratado mediante el despliegue de misiles de crucero Tomahawk en Rumania y Polonia.
Después, Putin se retiró del Tratado INF en respuesta al movimiento de Estados Unidos. (I)