-
19:36 Justicia: Si a Giovanny Andrade le pusieron escopolamina en el café ¿por qué no presentó enseguida la denuncia?
-
18:15 Actualidad: Municipio de Quito aplica nuevas medidas de restricción desde el 22 de enero
-
16:55 Economía: Ecuador promueve reformas en organismo regional para el ordenamiento de la pesquería
-
16:38 Otros deportes: Audaz Octubrino llega con ventaja a la segunda final de la Liga Femenina de Baloncesto
-
16:13 Economía: Celec EP y Solarpackteam definen interconexión entre central El Aromo y subestación San Juan
-
15:56 Fútbol Nacional: ¿Barcelona podría recibir una sanción por no jugar la Supercopa Ecuador?
-
15:17 Actualidad: Conoce los ejes de los operativos de tránsito en Quito
-
15:03 Cultura: René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
-
15:02 Política: La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
-
15:00 Cultura: ¿Quiénes somos en esencia?
El PT de Lula hará debate paralelo al de los candidatos a la presidencia de Brasil
09 de agosto de 2018 15:401. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El Partido de los Trabajadores (PT) realizará este jueves 9 de agosto un debate paralelo con Fernando Haddad, compañero de fórmula del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien quedó fuera de la primera confrontación televisiva entre candidatos para las elecciones de octubre.
"La campaña [de Lula] va a realizar un debate paralelo" al de la televisión Bandeirantes, en Sao Paulo, dijo a la AFP una asesora de comunicación del PT.
Las discusiones paralelas, que se trasmitirán en vivo por las cuentas de Lula en las redes sociales, "no estarán necesariamente vinculadas" a las del plató de la Bandeirantes, que tendrá ocho participantes, indicó la vocera.
Haddad y sus interlocutores abordarán "temas de interés público, como seguridad, salud o empleo", precisó.
Los dos eventos se iniciarán a las 22:00 locales (17:00, hora de Ecuador).
Junto a Haddad estarán la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, y la dirigente del partido Comunista de Brasil (PCdoB) Manuela D'Ávila, que será vicepresidenta de Haddad si este es proclamado reemplazante de Lula, cuya candidatura será con toda probabilidad impugnada a causa de su situación judicial.
El expresidente (2003-2010), que sacó a 28 millones de personas de la pobreza, cumple desde abril 12 años de cárcel por supuesta corrupción pasiva y lavado de dinero. Pero sigue siendo favorito en los sondeos, con un 30% de intenciones de voto, prácticamente el doble que cualquiera de sus adversarios.
Había pedido participar en los debates de la Bandeirantes por videoconferencia desde su celda de Curitiba (sur), pero una juez le denegó el permiso.
Y Haddad no podría participar, por no ser oficialmente un candidato a presidente.
La situación del exalcalde de Sao Paulo, de 55 años, es atípica, pues en el caso de que Lula consiga mantener viva su candidatura hasta la primera vuelta, el 7 de octubre, Haddad sería remplazado como vice por Manuela D'Ávila.
El PT inscribirá formalmente la candidatura de Lula el 15 de agosto, último día del plazo legal, y planea llevar ese día a miles de simpatizantes a Brasilia para dar su apoyo al líder histórico de la izquierda.
Trece candidatos están en liza para las que se anuncian como las elecciones más polarizadas e inciertas de la historia moderna de Brasil, con Lula como favorito, seguido por el diputado ultraderechista Jair Bolsonaro.
Aparte de Bolsonaro, participarán en el debate de la Bandeirantes la ambientalista Marina Silva (Rede), el exgobernador de Sao Paulo Geraldo Alckmin (PSDB, centro-derecha), el centro-izquierdista Ciro Gomes, del Partido Democrático Trabalhista (PDT); el exbanquero Henrique Meirelles (MDB, el partido del presidente saliente, el conservador Michel Temer); el izquierdista Guilherme Boulos (PSOL), Álvaro Dias (Podemos, centro) y Cabo Daciolo (Patriota, derecha). (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política