Publicidad
Martinelli nombra a canciller Henríquez como nuevo ministro de Presidencia
Panamá.-
El presidente panameño, Ricardo Martinelli, nombró hoy al hasta ahora canciller, Roberto Henríquez, nuevo ministro de la Presidencia, en sustitución de Demetrio Papadimitriu, considerado uno de los hombres más cercanos al gobernante.
Este lunes, Martinelli, en una carta enviada a los medios por la secretaría de comunicación del Estado, le comunicó "formalmente" a Papadimitriu que acepta su "renuncia pública" al cargo de ministro de la Presidencia.
"Hago oportuna la ocasión, para comunicarle el agradecimiento de mi Administración por los servicios que ha prestado a la Nación, en la ejecución y participación en importantes proyectos que han servido de impulso para el desarrollo del país", indicó Martinelli en la misiva de cinco líneas.
"Henríquez reemplaza a (Demetrio) Jimmy Papadimitriu, quien ocupaba el cargo desde el 1 de julio de 2009", indicó por su parte un breve mensaje de la Secretaría de Comunicación, el cual no precisó las razones del cambio ministerial.
La información oficial difundida este lunes explicó que el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Álvarez De Soto, se encargará temporalmente de la cancillería panameña.
Las fuentes gubernamentales consultadas por Efe no pudieron precisar las causas de la salida de Papadimitriu.
"Lo que queríamos decir, está en la nota" oficial, señaló escuetamente a Efe el secretario de Comunicación del Estado, Luis Eduardo Camacho.
La supuesta dimisión de Papadimitriu fue divulgada el viernes por el diario panameño La Estrella, que publicó una carta de renuncia, sin firma ni fecha pero atribuida al entonces ministro, en la que argumentaba que dejaba el cargo porque pensaba que era "el momento apropiado para pasar" sus "responsabilidades a otros".
"No explica si (Papadimitriu) solo se aleja del Ejecutivo o incluye toda la gestión" dentro del partido Cambio Democrático (CD), de Martinelli, informó entonces el rotativo panameño.
Martinelli dijo el viernes desconocer la renuncia de Papadimitriu, mientras que el domingo señaló que cuando el Ejecutivo tuviera "algo que comunicar" lo haría.
Papadimitriu era considerado uno de los hombres más cercanos al gobernante, por lo que las especulaciones en torno a su renuncia y las razones de ella acapararon la atención de la prensa todo el fin de semana.
En los últimos meses su nombre fue vinculado por sectores opositores con un caso de supuesta corrupción en torno a la cesión gratuita de tierras del Estado, lo que Papadimitriu rechazó públicamente en varias ocasiones.
El mismo día que se especuló sobre su renuncia, el Gobierno ordenó expropiar "sin indemnización" las 54 hectáreas de terrenos a orillas del océano Pacífico que compraron familiares de Papadimitriu, según admitió en su momento el exfuncionario.
A Papadimitriu se le considera el artífice del sistema de transporte urbano de Panamá, que incluye la construcción del primer Metro en Centroamérica, entre otros proyectos, y la prensa local destacó su gestión para resolver el conflicto entre el Gobierno y los pueblos indígenas por el tema minero.