-
00:00 Cultura: “Sumergible”, la nueva película ecuatoriana/colombiana, será estrenada el 12 de marzo
-
00:00 Editorialistas: A los presos del siglo 21 se les dio derechos, incluido el del sufragio, porque antes no los tenían, que son letra muerta, salvo el último; se hicieron cárceles de cemento en nombre del hacinamiento a un costo inmenso, y la situación carcelaria es la misma, la violencia ha vuelto a reeditarse.
-
00:00 Editorialistas: Según la ONU, las mujeres se desempeñan como jefas de Estado o de gobierno en apenas 21 países, registrando a 119 naciones que nunca han elegido a una mujer.
-
00:00 Punto de vista: A pocos días de que arranque la campaña electoral por la nueva segunda vuelta electoral en Ecuador, Lasso tiene un reto mayor que en la elección pasada. La diferencia que existe con Andrés Arauz es mayor a la que tuvo en su momento con Lenin Moreno. Son 12,98 puntos porcentuales.
-
00:00 Editoriales: El dólar como moneda podría significar un paréntesis en medio de una crisis económica permanente. Hay quien sueña con poder imprimir sus propios billetes para generar la falsa apariencia de abundancia; y, hasta regalarlos.
-
00:00 Editorialistas: Esa trampa que llaman posverdad
-
00:00 Editorialistas: El narcotráfico se apodera de más y más espacios en la sociedad, el dinero fácil seduciendo a niños y jóvenes, es más común de lo que imaginamos. El abuso sexual a niñas y niños, abulta las estadísticas, la justicia y las leyes brillan por su ausencia.
-
00:00 Sociedad: ¿Cómo afecta la pandemia a los cuidados paliativos?
-
22:37 Actualidad: Pachakutik entrega 3.800 actas con inconsistencias al Tribunal Contencioso Electoral
-
21:55 Actualidad: Lenín Moreno: "mi corazón está bien"
Macron se encuentra estable aunque persisten síntomas
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El mandatario francés, Emmanuel Macron, positivo por coronavirus, se encuentra "estable" y sus exámenes médicos son "tranquilizadores", dijo la presidencia este sábado en un comunicado.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, que el jueves 17 de diciembre de 2020 dio positivo por coronavirus, sigue presentando síntomas habituales de esa enfermedad como tos y cansancio pero su estado de salud es estable, indicó este sábado 19 de diciembre, el Elíseo.
La Presidencia gala apuntó en un breve comunicado que el servicio médico presidencial le está efectuando análisis clínicos y paraclínicos de forma frecuente y que sus resultados son tranquilizadores.
El propio Macron, aislado en la residencia oficial de La Lanterne, ubicada en el complejo palaciego de Versalles, señaló el viernes 18 de diciembre en un vídeo, que estaba "bien", aunque con dolor de cabeza y fatiga. Esto no le impide seguir efectuando sus funciones, insistió este sábado 189 de diciembre el Elíseo.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) December 18, 2020
El jefe de Estado había dicho que se ofrecerían balances diarios sobre su estado.
Efecto dominó
Su positivo cayó como una bomba en la política francesa y en la europea a causa de la intensa agenda de trabajo que había mantenido en estos últimos días.
Los jefes de Gobierno de Francia, Jean Castex; España, Pedro Sánchez; Portugal, Antonio Costa; y Bélgica, Alexander de Croo; además del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, son algunos de los que se han debido poner en aislamiento tras haber mantenido almuerzos recientes con él. (I)