Publicidad

Ecuador, 02 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los palestinos chocan con tropas israelíes y anuncian intifada

Los manifestantes palestinos huyen del gas lacrimógeno durante los enfrentamientos con las tropas israelíes en una protesta en Ramallah
Los manifestantes palestinos huyen del gas lacrimógeno durante los enfrentamientos con las tropas israelíes en una protesta en Ramallah
-

Los manifestantes palestinos lucharon ayer contra soldados israelíes en Jerusalén, Ramallah, Cisjordania y la Franja de Gaza. Esto ocurrió, un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su administración reconocería a Jerusalén como la capital de Israel y que trasladará su embajada a esta ciudad.

Ante este polémico anuncio, la Autoridad Palestina convocó a una huelga general, mientras que en Gaza, el líder de Hamas, Ismail Haniyeh, instó a sus seguidores a encender una tercera intifada, o levantamiento, contra Israel para obtener “la libertad de Jerusalén”.  

“Esto será malo”, indicó un conductor de ambulancia mientras los jóvenes quemaban neumáticos y arrojaban piedras a los soldados israelíes quienes dispararon cartuchos de gas lacrimógeno y granadas de aturdimiento. El diario The Washington Post publicó que la agresión de  los soldados incluyó tiros de balas de esponja contra niños, quienes le arrojaban piedras.

De acuerdo con la Media Luna Roja Palestina los enfrentamientos de ayer registraron 51 heridos y una persona en estado crítico.

El anuncio de Trump revirtió una política estadounidense de hace décadas. Líderes políticos y religiosos temen que el paso pueda desencadenar otro conflicto sangriento en la región.

Desde 1967, sobre Jerusalén existe un aspecto o un statu quo que fue respetado a nivel regional e internacional y que establece que hay sitios que no se pueden tocar o modificar por la condición de albergar las tres religiones (cristiana, musulmana y judía). Es por esa razón que cualquier decisión que se tome sobre la ciudad puede causar discordia a nivel internacional.

Por su parte, el ejército de Israel señaló que está preparado para un aumento de la violencia y que reforzó sus tropas en Cisjordania.

La cancillería del Ecuador emitió un comunicado en el que expresa su rechazo a la decisión de Trump. “La declaración de EE.UU. menoscaba los esfuerzos internacionales para la búsqueda de una solución negociada, justa y duradera en la región”, enfatiza. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media