Publicidad

Ecuador, 04 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El comisario europeo afirma que la región vive la peor crisis de refugiados

La migración crece 750% en Grecia

-

Bruselas.-

“La Unión Europea (UE) afronta la peor crisis de refugiados desde el final de la Segunda Guerra Mundial”, indicó el comisario europeo de Migración, Interior y Ciudadanía, Dimitris Avramopoulos.

El comisario pidió una respuesta “decente, civilizada y europea”, según informó AFP, para hacer frente a un problema que desborda a varios países miembros, en especial, y de manera urgente, a Grecia.

Según datos de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), más de 225.000 personas (en su mayoría refugiados, pero también inmigrantes económicos) llegaron este año a Europa por el Mediterráneo, de los que más de la mitad, unos 124.000, desembarcaron en Grecia, principalmente en las islas de Lesbos, Kos, Quios, Samos y Leros.

Los desembarcos en Grecia han aumentado 750% entre el 1 de enero y el pasado 31 de julio con respecto al mismo período del año pasado. Solo en julio llegaron 50.000 personas a Grecia, 20.000 más que el mes anterior. Mientras, las autoridades reportaron ayer que la guardia costera rescató a más de 580 personas de aguas frente a las islas de Rodas.

Italia también es un punto de llegada. Según datos proporcionados por el Ministerio de Interior italiano, en los primeros 7 meses de 2015, este país registró la llegada de un total de 93.540 personas, en comparación con 89.915 de 2014.

Eritrea (una de las naciones más pobres y represivas del mundo) sigue siendo el principal país de origen, con 25.567 inmigrantes que llegan a Italia desde Libia en 2015. En cambio, las personas que huyen de la guerra en Siria están llegando principalmente a Europa a través de Turquía y Grecia. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media