-
00:00 Editorialistas: Abrir la puerta…
-
00:00 Editorialistas: El triunfo de Lasso y el panorama regional
-
00:00 Editorialistas: Monge
-
00:00 Editorialistas: Están llegando
-
00:00 Editorialistas: Día del Libro
-
22:05 Negocios & Marcas: Tips para conseguir el seguro adecuado
-
22:05 Actualidad: Guillermo Lasso esperará hasta el miércoles para hacer el primer anuncio de su Gabinete Ejecutivo
-
20:43 Fanático: Delfín venció al Manta y escaló posiciones en la LigaPro
-
20:01 Actualidad: El policía que intentó traficar con especies protegidas espera veredicto
-
19:33 Actualidad: Niñas abandonadas en el muro de EE.UU. llegaron a Ecuador
Jornada intensiva en Brasil para vacunar a niños contra sarampión y polio
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
La expectativa hasta ese día es vacunar a más de 11 millones de niños, según cálculos del Ministerio de Salud divulgados en un comunicado.
La inmunización contra sarampión, parotiditis y rubeola, comprendidas en la triple vírica, viene descendiendo los últimos tres años en el país y en 2017 presentó una cobertura del 85 %, cuando en 2014 rozaba el 100 %, según datos oficiales.
Por otro lado, varias instituciones médicas de Brasil han alertado a la población y a los profesionales de la salud de la "posibilidad real del retorno de la poliomielitis" y han instado a no dejar de inmunizar a los menores.
Actualmente, Brasil enfrenta un brote de sarampión en su región norte, el cual se ha mostrado especialmente virulento en los empobrecidos estados de Roraima y Amazonas.
De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, en esos dos estados se contabilizaban hasta el pasado 14 de agosto 6 muertos por sarampión, 1.206 casos confirmados y otros 5.731 que aún permanecen bajo investigación.
Esta crisis ha surgido, dice el ministerio, a partir de la importación del virus, pues "el genotipo (D8) que está circulando" en Brasil "es el mismo que circula en Venezuela, país que enfrenta un brote de la enfermedad desde 2017".
Casos aislados han sido registrados además en los estados brasileños de Río de Janeiro (14), Río Grande do Sul (13), Pará (2), Sao Paulo (1) y Rondônia (1).
Desde el inicio de la campaña, el pasado 6 de agosto, las autoridades brasileñas han conseguido inmunizar a cerca 2 millones de niños contra el sarampión y otros casi 2 millones contra la polio, lo que supone, en ambos casos, el 16 % de la meta total.
"Los niños protegidos ayudan a proteger a toda la familia", enfatizó el ministro de Salud de Brasil, Gilberto Occhi, citado en una nota y quien hoy acompañó los trabajos en el municipio de Demerval Lobao, en el estado de Piauí (noreste). (I)