Publicidad
Fukushima, en “incidente grave”
Las autoridades japonesas elevaron la alerta a nivel 3, correspondiente a un “incidente grave” en la escala internacional de eventos nucleares (INES), la fuga de 300 toneladas diarias de agua altamente radiactiva en la central de Fukushima.
La clasificación al nivel 3 -sobre una escala que va de 0 a 7- equivale a la “liberación de una gran cantidad de material radiactivo en el interior de la instalación” dañada por un sismo y tsunami en marzo de 2011.
Tepco, la compañía japonesa que administra la central nuclear, considera la fuga de agua radiactiva como de “primaria importancia”. Lo afirmó el viceadministrador delegado de la sociedad, Zengo Aizawa, reconociendo que se trata de un “factor de riesgo o de peligro”.
La radiactividad medida a unos 50 cm por encima de los charcos de agua contaminada es de unos 100 milesieverts (unidad que mide la dosis de radiación) por hora, según la Tepco. Un obrero expuesto a este nivel acumularía en una hora la dosis máxima autorizada actualmente en cinco años en Japón para los trabajadores del sector nuclear.
El accidente ocurrido en Fukushima el 11 de marzo de 2011 sigue clasificado en su conjunto en el nivel 7, el más alto, y correspondiente a unos “efectos considerables para la salud y el medio ambiente”.
Desde hace días un depósito de almacenamiento de agua dejó escapar 300 toneladas diarias de agua radiactiva que se han extendido en la superficie del océano Pacífico y en el suelo de la central nuclear. (EFE/AFP)