Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El PSUV copa el mapa político de Venezuela

El PSUV copa el mapa político de Venezuela
18 de diciembre de 2012 - 00:00

Caracas.-

El chavismo ganó el domingo las gobernaciones de 20 de los 23 estados de Venezuela, conquistando uno independiente y arrebatándole cuatro a la oposición, cuyo líder, Henrique Capriles, se conformó con retener Miranda, según datos validados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).       

“Su pueblo aquí le cumplió con un acto gigantesco de amor”, declaró el vicepresidente Nicolás Maduro dirigiéndose al presidente Hugo Chávez, quien se encuentra convaleciente en Cuba. La participación a nivel nacional fue del 53,94% de 17,4 millones de venezolanos.

El chavismo, que hasta ahora controlaba 15 estados, toma control ahora del más poblado, el petrolero Zulia (noroeste), el industrial Carabobo (norte), Táchira, fronterizo con Colombia, y el insular Nueva Esparta. Además suma al independiente estado de Monagas. La oposición solo logra retener Miranda (norte), en manos del  opositor y ex candidato presidencial Henrique Capriles, el norteño estado de Lara y el de Amazonas (sur).

El vicepresidente Nicolás Maduro consideró que el oficialismo propinó “una derrota estrepitosa a la oposición”, tras la reelección de Chávez en octubre. “Nos sentimos muy contentos de decirle (al presidente) que su pueblo aquí le cumplió con un acto gigantesco de amor”, dijo Maduro.

Y ante la arremetida de los medios opositores y las multinacionales de la información que únicamente destacaron el triunfo de Capriles en Miranda, Maduro les recordó que “20 es más que 3”. Henrique Capriles, por su parte, festejó la victoria en Miranda, y reconoció que tras el revés electoral la oposición se encontraba en “en un momento difícil”.

Para Capriles era crucial preservar el poder en Miranda, ya que una derrota ante el ex vicepresidente Elías Jaua hubiera comprometido su candidatura en unas eventuales elecciones anticipadas si Chávez, enfermo de cáncer en Cuba, es “inhabilitado” para ejercer la jefatura de Estado y deben convocarse nuevos comicios en un plazo de 30 días. Capriles, del partido Primero Justicia, fue reelecto con 50,35% de los votos ante 46,13% del ex vicepresidente, Elías Jaua, del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), según el primer boletín del Consejo Nacional Electoral, leído a los medios por su presidenta Tibisay Lucena.                

El gobernador manifestó su “dolor” por lo que consideró una utilización de “la situación que vive el presidente de la República”, quien se recupera en La Habana de la “compleja” operación a la que se sometió el martes pasado, la cuarta en los últimos 18 meses, tras la reincidencia de un cáncer cuya ubicación o tipología se desconoce.         

Según el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, Capriles queda “definido como el candidato opositor (en eventuales presidenciales) y nadie lo va a poder retar” dentro de su campo.

Sin embargo, Capriles aseguró que “aquí no estamos trabajando con hipótesis”, consultado sobre la posibilidades de comicios anticipados. “No está planteado en el país”, recalcó.

En cuanto a la participación nacional, rozó el 54%. Según León, el triunfo del chavismo resultaba “previsible” al beneficiarse del triunfo de Chávez el 7 de octubre, reelegido por tercera vez con el 55% de los votos frente a 44% de Capriles.

También estimó que la fecha de las elecciones, “tan cercanas a la Navidad”, motivó una participación baja respecto a otros comicios, especialmente por parte de la oposición, que en Venezuela se identifica más con las clases medias y altas. Y no tanto por que las campañas hayan bajado de tono.

En Bolívar (sur), Andrés Velásquez, candidato opositor, denunció “maniobras irregulares” por parte del CNE, no reconoció su derrota frente al actual gobernador oficialista Francisco Rangel Gómez y convocó al pueblo a la calle a defender su victoria en ese estado.

Ver infografía ampliada

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media