Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El presidente de Nigeria recibe a las 82 estudiantes liberadas en Chibok

El presidente de Nigeria recibe a las 82 estudiantes liberadas en Chibok
-

Las 82 estudiantes de secundaria nigerianas de Chibok liberadas después de más de tres años de cautiverio en manos del grupo yihadista Boko Haram iban camino este domingo de Abuja, donde serán recibidas por el presidente del país.

Estas adolescentes forman parte del grupo de 276 colegialas secuestradas en su instituto por el grupo yihadista en abril de 2014.

Difundido por los medios de todo el mundo, este secuestro masivo provocó una ola de indignación en la que participaron muchas celebridades mundiales a través de las redes sociales con la etiqueta #bringbackourgirls (Devuelvan nuestras chicas).

"Las chicas son esperadas en Abuja y serán recibidas por el presidente" Muahmmadu Buhari, anunció un portavoz de la presidencia nigeriana, Garba Shehu.

Las 82 estudiantes fueron liberadas el sábado a cambio de miembros de Boko Haram detenidos, explicó la presidencia.

"Parece que están bien, pero muy delgadas", indicó un miembro de un grupo de autodefensa de Banki sobre las chicas, una de las cuales, según él, va acompañada de un niño de menos de dos años.

De las 276 adolescentes -entonces de entre 12 y 17 años- secuestradas 2014, 57 lograron escaparse justo después del rapto y tres fueron encontradas cerca del bosque de Sambisa, bastión de la facción de Boko Haram dirigida por Abubakar Shekau, que afirma estar en posesión de las estudiantes.

Las niñas de Chibok se habían convertido en símbolo de las decenas de miles de personas que siguen detenidas por Boko Haram, que utiliza los secuestros en masa para reclutar combatientes.

El acceso al noreste del país, inmenso territorio fronterizo con Chad, Camerún y Níger, sigue siendo extremadamente difícil. Aunque Boko Haram ya no controla grandes sectores del mismo, los ataques y los secuestros son diarios.

"Boko Haram sigue raptando mujeres, niñas y también chicos jóvenes, niños, para hacerles pasar los peores de los suplicios: son violados, golpeados y forzados a cometer atentados suicidas", indicó el mes pasado Makmid Kamara, representante de Amnistía Internacional para Nigeria.

Desde hace ocho años, la insurrección islamista ha dejado más de 20.000 muertos y 2,6 millones de desplazados. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media