-
02:24 Sociedad: Compañía israelí desarrolla prueba para covid-19 de ‘analizador de aliento’ con 98% de precisión
-
02:04 Sociedad: Analizan cómo los virus escapan del sistema inmunológico
-
01:42 Sociedad: Segunda ola en América Latina: “Lo peor está por venir”
-
01:39 Mundo: La Asamblea Nacional de Francia rechaza la prohibición del velo en espacios públicos en menores
-
01:16 Sociedad: Policía ecuatoriana recibe capacitación para detectar vacunas falsas de covid-19
-
01:11 Mundo: Nicaragua aprueba la cadena perpetua para "delitos de odio" entre el rechazo de grupos de DD. HH..
-
01:04 Sociedad: Colombia trabaja en la adquisición de 44 ultracongeladores para vacunas anti-covid
-
00:59 Mundo: Rusia condena a un estudiante a seis años de prisión por romper ventana de sede del partido de Putin
-
00:58 Sociedad: La “globesidad”, la otra pandemia mundial
-
00:48 Mundo: Nuevos enfrentamientos entre la caravana de migrantes y la Policía de Guatemala
El Ejército de Bolivia denuncia por sedición a un dirigente afín al MAS
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El Ejército de Bolivia denunció este jueves 5 de noviembre por "sedición" a Simón Amaru, dirigente de la Coordinadora Nacional por la Defensa de la Democracia (Conade), afín al Movimiento al Socialismo (MAS), por pedir al Gobierno la formación de "milicias armadas".
Las Fuerzas Armadas de Bolivia acusaron al dirigente de instigar a delinquir y aseveraron que "ante las temerarias, desacertadas e instigadoras declaraciones (...) el Ejército rechaza contundentemente este tipo de aseveraciones sediciosas que se atribuyen derechos del pueblo y pretenden desestabilizar el Estado y la paz social".
En un comunicado, lamentaron que Amaru haya pedido la formación de este tipo de milicias al nuevo Gobierno bajo el pretexto de "defender al pueblo, al Gobierno y al proceso de cambio". En este sentido, también habría abogado por una reforma constitucional.
El Ejército denunció que las declaraciones suponen una "inminente y flagrante comisión de los delitos de sedición, alzamiento armado e instigación pública". Además, pidió a la Fiscalía tomar medidas legales por tratarse de delitos de "acción pública contra el Estado", según informaciones del diario Página Siete.
Horas antes, Amaru pidió al gobierno electo que se reforme la Constitución Política del Estado con el objetivo de permitir "milicias armadas", por considerarlas necesarias para defender el "proceso revolucionario".
Las Fuerzas Armadas recordaron, no obstante, que son la única entidad reconocida por la Constitución para "defender y conservar la independencia, seguridad y estabilidad del Estado, su honor y la soberanía del País y asegurar el imperio de la Constitución y la estabilidad del Gobierno legalmente constituido". (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política