Publicidad

Ecuador, 24 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El Consejo de Estado de Francia invalidó la polémica ordenanza en la localidad de Villeneuve-Loubet

Pese a fallo de alcaldes prohibirán uso de burkini

Pese a fallo de alcaldes prohibirán uso de burkini
-

Varios alcaldes franceses anunciaron que van a mantener sus ordenanzas de prohibición contra el burkini, pese a que el Consejo de Estado se pronunció contra la interdicción de usar la prenda en la localidad de Villeneuve-Loubet.

La alcaldía de Niza “va a seguir multando” a las mujeres que usen burkini, mientras el reglamento local de su municipio no sea invalidado.

En tanto el alcalde de extrema derecha de Fréjus, David Rachline, perteneciente al Frente Nacional, por su parte, consideró que su disposición “sigue siendo válida” en su circunscripción, así como el edil socialista de la ciudad corsa de Sisco.

El Consejo de Estado, la más alta instancia administrativa francesa, frenó ayer  vetar el uso del burkini en Villeneuve-Loubet.

“En ausencia de riesgo, la emoción y los temores provocados por los atentados terroristas (...) no bastan para justificar legalmente la prohibición” del burkini decidida en Villeneuve-Loubet (sureste), la primera localidad en la que se implantó la medida, subrayó el Consejo de Estado.

Este pronunciamiento abre la vía a recursos similares en 30 de otros municipios que implementaron las cuestionadas y similares ordenanzas.

La decisión de último recurso fue celebrada por los representantes del culto musulmán y organizaciones proderechos. Sin embargo, no cerró la polémica: la derecha y la extrema derecha anunciaron su intención de votar una ley que prohíba estas prendas y el primer ministro, Manuel Valls se mantuvo en apoyar el impedimento al ropaje en cuestión.

El Consejo de Estado recordó a  los alcaldes que invocaron el principio de laicismo que para prohibir el acceso a las playas no pueden fundarse en “otras consideraciones” distintas al orden público, “la accesibilidad a la zona de baño, la seguridad del baño, la higiene y la decencia”. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media